Infórmate acerca de cuáles son las colonias de Pachuca que no tendrán servicio de agua potable por tres días, estas son algunas recomendaciones
Por: Carla María López Mendoza
Durante los próximos días de la semana, algunas colonias de Pachuca estarán teniendo afectaciones con el suministro de agua debido a que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) estará realizando trabajos de sustitución de medios filtrantes.
Se trata de una medida fundamental para poder garantizar la calidad del servicio para toda la población. De esta manera se les pide el apoyo y la comprensión a los habitantes de las zonas afectadas.
Colonias que se quedarán sin aguas en Pachuca
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que el próximo miércoles 5 de noviembre, a partir de las 05:00 am, personal especializado realizará trabajos de sustitución de medios filtrantes en la Planta Potabilizadora de San Juan, ubicada en la colonia Nueva Estrella, municipio de Pachuca de Soto.
Se menciona que estas labores son fundamentales para garantizar la calidad en el servicio de agua potable. Por este motivo, se anticipan afectaciones en los servicios programados para las siguientes colonias y localidades:
- Vista Hermosa Segunda Sección.
- Villa Aquiles Serdán.
- Venustiano Carranza.
- Fraccionamiento El Carmen.
- El Rosario.
- Flores Magón.
- Javier Rojo Gómez.
- El Cerezo.
¿Cuánto tiempo estarán sin aguas las colonias en Pachuca?
Se espera que una vez que concluyan en su totalidad las labores, inicie la recuperación del servicio de forma paulatina, en un lapso de hasta 72 horas, considerando los puntos más alejados.
Por lo que se solicita a la población tomar previsiones necesarias, almacenar y reforzar los hábitos de ahorro durante el lapso que durarán los trabajos.
Recomendaciones para ahorrar y cuidar el agua
Para ahorrar agua durante un corte programado, puedes seguir los siguientes consejos:
- Llena garrafones, botellas reutilizables (de vidrio o plástico libre de BPA) y jarras con agua potable para beber y cocinar. Se recomienda almacenar al menos 4 litros por persona al día.
- Llena la bañera, cubos, bidones y ollas con agua no potable que puedas usar para jalar la cadena del inodoro, lavarte las manos o para tareas de limpieza.
- Asegúrate de que no haya grifos que goteen o cisternas que pierdan agua para maximizar la cantidad de agua disponible antes de que se corte el suministro.
- Ten a mano gel anti-bacterial, toallitas húmedas y otros artículos de higiene personal que requieran poca o nada de agua.