1, 2, 3 Pensiones del Bienestar que puedes solicitar con la credencial INAPAM

Infórmate acerca de cuáles son las Pensiones del Bienestar a las que puedes acceder por medio de la credencial INAPAM; estos son los requisitos

Por: Carla María López Mendoza

La credencial del INAPAM permite que miles de adultos mayores accedan a descuentos y ofertas especiales en diversos establecimientos del país, pero también es un documento de identificación oficial que te permitirá ingresar a programas sociales del Gobierno de México.

Por medio del INAPAM, las personas adultas mayores podrán recibir apoyos económicos otorgados por la Secretaría del Bienestar. A continuación, te compartimos a cuáles Pensiones del Bienestar puedes acceder con la credencial INAPAM.

Pensiones del Bienestar con credencial INAPAM

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) indicó que por medio de la credencial se puede ingresar a las siguientes Pensiones del Bienestar:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Pensión Mujeres Bienestar.

En caso de no contar con la credencial INAPAM, puedes solicitarla en los módulos de Bienestar, los cuales tienen un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

Por medio de la credencial INAPAM se puede acceder a Pensiones del Bienestar. Foto: Cortesía.

Requisitos para acceder a la Pensión Adultos Mayores

Debes cumplir con la siguiente documentación para ser beneficiario de la Pensión Adultos Mayores:

  • Tener 65 años cumplidos.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

Estos son los requisitos que necesitas para acceder a la Pensión Adultos Mayores. Foto: Cortesía.

¿Cómo obtener la Pensión Personas con Discapacidad?

Para poder tener la Pensión Personas con Discapacidad, debes presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
  • Comprobante de domicilio en original y copia (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
  • En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

Estos son los documentos necesarios para tramitar la Pensión Personas con Discapacidad. Foto: Cortesía.

Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar

Para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, debes cumplir con estos requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años de edad.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
  • Número telefónico de contacto.

Estos son los requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Cortesía.