La SICT reportó la liberación de múltiples tramos carreteros bloqueados desde el lunes por manifestaciones. Conoce las autopistas que ya operan con normalidad y las que aún presentan cierres parciales.
Por: Faviola Manjarrez
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, en las últimas horas, varios tramos carreteros que se encontraban bloqueados por agricultores desde el lunes han sido liberados, permitiendo nuevamente la circulación vehicular en distintos estados del país.
A continuación, se detallan los puntos carreteros sin afectaciones, los cierres parciales vigentes y las zonas donde aún hay bloqueos.
Carreteras ya liberadas por manifestantes este 29 de octubre
- La SICT confirmó que en los siguientes tramos la circulación se encuentra restablecida y los usuarios pueden transitar con normalidad:
- 80D Zapotlanejo – Lagos de Moreno – Tepatitlán, Km 40+760
- 45D León – Aguascalientes, carriles troncales, Central de Abastos, Km 11+800
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, carriles troncales, Zapotlán del Rey Km 446+000
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, Ocotlán Km 425+900
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, entronque La Barca Km 402+000
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, carriles troncales, Vista Hermosa Km 390+000
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, Ecuandureo Km 360+060
- Mazatlán – Culiacán, plaza de cobro Costa Rica, paso libre a los usuarios
- Santa Clara – Tizayuca, Km 39+000
- Arco Norte, Tula 1, Km 79+835 (agricultores levantan barreras y permiten paso libre en entrada y salida de autopista en cuatro gasas)
Situación actual en la autopista México–Querétaro
En el tramo México–Querétaro, Polotitlán (auxiliar) Km 113+500, hay presencia de transportistas con pipas, quienes permiten el paso por un carril hacia Querétaro y tres carriles hacia la CDMX.
En México–Querétaro, Tepotzotlán Km 43+000, se mantiene un bloqueo parcial, pero se da paso libre por dos carriles en ambas direcciones (Querétaro y CDMX).
Carreteras con circulación normalizada
La SICT también reportó que otras carreteras federales ya operan con normalidad, luego de haber estado afectadas parcialmente por bloqueos:
- Pénjamo – Federal 90, a la altura de La Herradura, entronque con El Tlacuache
- Irapuato – Libramiento Norte, a la altura de la comunidad Rancho Grande
- Celaya – Carretera Federal 51, a la altura de Rincón de Tamayo
- León – Aguascalientes (autopista 45D), altura de la Central de Abastos
- San Felipe – Villa de Reyes, entronque Jaral de Berrios
- Doctor Mora – Balneario Titanic
- León – Silao (carretera federal 45), altura Puerto Interior
- Tarimoro – Moncada
- Comonfort – Libramiento Comonfort – San Miguel de Allende, altura gasolinera Pirámide
- Tarimoro – Panales Jamaica
- Valle de Santiago – Salamanca (carretera federal 43), altura comunidad San Vicente de Garma
- Valle de Santiago – Salamanca (carretera federal 43), altura Parque Industrial SENDAI
Cierres parciales vigentes en diversas vías
Pese al avance en la liberación de rutas, aún se registran cierres parciales en algunos tramos, los cuales continúan bajo vigilancia de las autoridades:
- Celaya – Comonfort (carretera 51), altura Plancarte: bloqueo parcial en ambos sentidos
- Irapuato – Romita, entronque Irapuato – Arandas
- Irapuato – Salamanca – León (autopista 43), sentido Irapuato a León, comunidad La Garrida
- 45D León – Aguascalientes, carriles troncales, Plan de Ayala Km 14+900
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, Panindícuaro Km 307+273
- 15D Maravatío – Zapotlanejo, Zinapécuaro Km 202+256
- México – Querétaro, Palmillas Km 148+000
- Santa Clara – Tizayuca, Revolución Km 22+800
Carreteras y casetas aún cerradas a la circulación
En el estado de Tlaxcala, continúa cerrada la circulación en la Ruta 136, carretera Los Reyes México – Zacatepec Puebla, en el tramo Calpulalpan – Sanctorum Km 71+200.
Asimismo, en el entronque Sanctorum, se encuentra tomada la caseta de cobro de la autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México, aunque se da paso libre a los vehículos.
Autoridades mantienen monitoreo y diálogo
La SICT informó que mantiene coordinación con autoridades estatales y federales para continuar con la liberación total de las vías, garantizando la seguridad vial y el libre tránsito en todo el territorio nacional.
Se exhorta a los usuarios de las carreteras a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría y a tomar precauciones al circular por las zonas donde persisten cierres parciales.