Las carreteras y autopistas continúan bloqueadas en Jalisco, después de más de 24 horas del plantón de los agricultores, quienes solicitan precios más justos para sus cosechas
Por: Brenda Camacho
Los bloqueos de los agricultores, continúan este martes 28 de octubre, en Jalisco, son alrededor de 11 plantones los que hay en las principales carreteras y puntos de acceso a la entidad, quienes solicitan precios más justos para sus cosechas.
Desde este lunes comenzaron los bloqueos de agricultores en Jalisco y en varios estados de México, y se han extendido hasta este martes, 28 de octubre, lo que ha ocasionado largas filas de automovilistas, camiones de cargas, autobuses en carreteras y autopistas como: Autopista 54D Guadalajara–Colima (Km. 40), Autopista 90 (Caseta de Ocotlán), entre otras.
Carreteras y autopistas bloqueadas este 28 de octubre en Jalisco
La Policía Vial de Jalisco, anunció cuáles son las carreteras y autopistas cerradas por los productores, e hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones:
- Autopista 54D Guadalajara–Colima (Km. 40)
- Autopista 90 (Caseta de Ocotlán)
- Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Technology Park)
- Carretera 35 Guadalajara–Ocotlán (Cuitzeo, Ocotlán)
- Carretera La Barca–Atotonilco el Alto (Vías del Ferrocarril)
- Autopista 15D (Caseta de Zapotlán del Rey)
- Autopista 80D Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán)
- Carretera 80 Guadalajara–Los Altos (Monumento al Huevo, Tepatitlán)
- Carretera 90 Guadalajara–Atotonilco (Cabecera Municipal Atotonilco)
- Carretera Tala–Santa Cruz de las Flores (Laboratorios Pisa)
- Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Crucero a Nextipac)
Cabe mencionar que este martes, durante alrededor de 30 minutos, se reabrió el paso de la carretera Guadalajara-Nogales, para que pudieran circular algunas de las personas que se habían quedado varadas.
Responde Secretaría de Agricultura a los productores
Después de que los productores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, solicitaran precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil por tonelada de sorgo, para que sus cosechas sean rentables, desde su perspectiva, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció la propuesta en la mesa de diálogo con las dirigencias locales.
"En acuerdo con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, comunicamos a ustedes que implementaremos un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres entidades. Este precio es 25% superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país."
Sin embargo el precio propuesto por las autoridades, no dejó satisfecho a los productores, y aseguraron que los bloqueos serán en Jalisco, y otros estados serán indefinidos.