Diversos estados de México enfrentarán precipitaciones intensas; autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones
Por: Karina Valdez
El Frente Frío número 7 de la temporada llegó este martes a México, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema frontal se desplazará por la región noroeste, abarcando Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, y traerá consigo un conjunto de fenómenos meteorológicos asociados.
Además de su paso, se prevé que diversos elementos climáticos interactúen, incluyendo canales de baja presión, una circulación ciclónica en niveles altos sobre el sur del Golfo de México, y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur.
A esto se suman corrientes en chorro polar y subtropical, ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y el Golfo de México, así como la influencia de la onda tropical número 37 al sur de las costas de Jalisco y Colima.
¿Cuál es el pronóstico y los estados más afectados?
El SMN indicó los siguientes pronósticos climáticos:
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.
Riesgos y recomendaciones
El SMN advirtió que estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, granizo, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, Baja California y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de 45 a 60 km/h en varias entidades del norte, centro y occidente del país.
Ante estos riesgos, se recomienda seguir las alertas oficiales del SMN y de la CONAGUA, asegurar viviendas y vehículos, evitar cruzar zonas inundadas y extremar precauciones al transitar por carreteras o áreas afectadas.
¿Cómo impactará en la vida diaria?
El Frente Frío 7 podría afectar el transporte terrestre y marítimo, así como actividades al aire libre, escuelas y comunidades vulnerables. Se prevén posibles cancelaciones de eventos y se exhorta a la población a adaptar su rutina ante el clima extremo, especialmente en estados con lluvias muy fuertes.