Lluvias en Veracruz ¿Dónde están los centros de acopio en Veracruz?

Infórmate acerca de dónde están ubicados los centros de acopio en Veracruz, acude en cuanto antes a entregar ayuda

Por: Carla María López Mendoza

Las intensas lluvias registradas en Veracruz han provocado una grave situación de emergencia por inundaciones en el estado, siendo considerado el más afectado por este fenómeno en el país. Esto ha ocasionado que miles de familias sean evacuadas de sus hogares, mismos que quedaron bajo el agua por el desbordamiento de ríos.

Si estás interesado en brindar ayuda a las personas afectadas, es importante que conozcas  dónde acudir. A continuación, te compartimos dónde están ubicados los centros de acopio en Veracruz

Conoce dónde se encuentran los centros de acopio en Veracruz. Foto: Cortesía.

Centros de acopio ubicados en Veracruz 

A partir del 11 de octubre y hasta el 16 de octubre estarán aceptando ayudas para las personas damnificadas en los diversos centros de acopio que se encuentran en Veracruz, puedes llevar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, agua embotellada, ropa en buen estado, toallas sanitarias, pañales y linternas. 

Los centros de acopio en Veracruz son: 

  • Gimnasio Universitario "Miguel Ángel Ríos Torres": Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, zona universitaria, Xalapa.
  • Entrada principal del Campus Mocambo: Calzada Juan Pablo II S/N, esquina Bulevar Adolfo Ruiz Cortines, Boca del Río.
  • Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información: Bulevar Adolfo Ruiz Cortines 306, Colonia Obras Sociales, Poza Rica, Ver.
  • Congreso del Estado.
  • Palacio Legislativo: entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas.
  • Cruz Roja Delegación Veracruz: Avenida Salvador Díaz Mirón, entre las calles Orizaba y Santos Pérez Abascal.
  • Centro Cultural Ataranzas: Julio S. Montero, esquina Esteban Morales, Centro Histórico.
  • Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles: Independencia 929, esquina Emparan, Centro Histórico.
  • Fototeca Veracruz: Portal de Miranda 9, Centro Histórico.
  • Centro Cultural Exconvento Betlehemita: Francisco Canal 508, esquina Ignacio Zaragoza, Centro Histórico.
  • Casa Museo Agustín Lara (Boca del Río): Bulevar Adolfo Ruiz Cortinez esquina con Ávila Camacho.
  • Cruz Roja Delegación Xalapa: Francisco Javier Clavijero 13, entre Benito Juárez y la Avenida Manuel Ávila Camacho.
  • Plaza Miguel Lerdo de Tejada: Ubicada en el centro de la capital del estado de Veracruz.

Acude al centro de acopio más cercano para brindar ayuda. Foto: Cortesía.

¿Dónde se encuentran los refugios temporales en Veracruz? 

Debido a la temporada de lluvias, algunos municipios han activado Refugios Temporales a disposición de la población que requiera o desee acudir durante la noche, se encuentran ubicados en las siguientes direcciones: 

  • La Casa del Migrante, en Av. Papantla, col. Jardines de Poza Rica.
  • DIF Municipal, en Sombrerete #302.
  • CONALEP 244 Manuel Maples Arce, en Prolongación 16 de Septiembre.
  • Bachilleres Oficial Papanteca, en Centenario #100.
  • Iglesia Bautista Maranatha, en 20 de Noviembre.

El estado de Veracruz reporta graves afectaciones tras las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días.

  • Personas fallecidas: 18
  • Personas no localizadas: 6
  • Municipios afectados: 70

Municipios con atención prioritaria (23): Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.

Localidades incomunicadas: 81 en 6 municipios, con alrededor de 537 personas afectadas.

Viviendas dañadas (estimado preliminar): 29,267

Refugios temporales: 50 activos, con 2,871 personas albergadas.

Ejército Mexicano y Guardia Nacional: 1,810 elementos desplegados (1,510 del Ejército y 300 de la Guardia Nacional), realizando labores de limpieza, remoción de escombros, seguridad y atención en refugios.

Secretaría de Marina (Semar): 1,686 elementos operan principalmente en Poza Rica y Álamo, auxiliando a 3,405 personas.

Se instalaron dos cocinas móviles, una motobomba de achique y dos plantas potabilizadoras.

Se han entregado 8 mil litros de agua, mil despensas y brindado 210 atenciones médicas.

Se han liberado 24 vías de acceso, retirado 3 toneladas de basura y 26 estructuras caídas.

Atención por municipio

  • Poza Rica: 2,476 personas auxiliadas, 176 atenciones médicas, 640 traslados a albergues, 15 vías despejadas y 7 toneladas de basura retiradas.
  • Álamo: 512 personas auxiliadas, 33 atenciones médicas, 9 vías despejadas, 27 traslados a refugios y distribución de 1,000 despensas.

Estos son los refugios temporales en Veracruz para afectados por inundaciones. Foto: Cortesía.

Recomendaciones ante la temporada de lluvias 

La SSPC comparte las siguientes recomendaciones con el objetivo de proteger a la población:

  • Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Revisa grietas o deslizamientos en tu vivienda.
  • Atiende las indicaciones de evacuación y acude a refugios temporales habilitados.
  • Prepara una mochila de emergencia con documentos, linterna, radio, agua y alimentos.
  • Recuerda mantenerte informado a través de los canales oficiales.

Sigue estas recomendaciones ante la presencia de lluvias intensas. Foto: Cortesía.