La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció este lunes su conferencia “La Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional, donde informó el saldo y las acciones del Gobierno Federal ante las severas lluvias que han dejado decenas de muertos y desaparecidos en varios estados del país.
Por: Faviola Manjarrez
Este lunes 13 de octubre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se dio un informe sobre las afectaciones a causa de las lluvias que han sufrido estados como San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Qué dijo Laura Velázquez, Protección Civil
• Del 6 al 9 de octubre se presentaron lluvias muy fuertes en 5 estados del país: Veracruz, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. La lluvia acumulada fue de 250 mm
• En Veracruz hay 40 municipios afectados (29 fallecidos y 18 desaparecidos); en Puebla 23 municipios (14 fallecidos y 4 desaparecidos).
• En Hidalgo 28 municipios afectados (21 fallecidos y 43 desaparecidos); en SLP 12 municipios afectados; en Querétaro 8 municipios (un fallecido).
Informe de Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa
• Desde el 9 de octubre se implementó el Plan DN III en los estados afectados por las lluvias. El 10 de octubre se enviaron refuerzos. Hay 7,400 efectivos desplegados
• Se desplegaron 4 hospitales de zona; dos puestos de mando móviles; binomios, cinefilias y cocinas móviles.
• Ayer se abrieron 3 puentes aéreos para los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz. La presidenta ordenó refuerzos para el estado de Veracruz. Llegarán mil nuevos efectivos.
Informe de Raymundo Morales, Secretario de la Marina
• SEMAR tiene 3,300 efectivos desplegados en los estados afectados.
• Había mucha actividad atmosférica que propiciaron la caída de mucha agua en las zonas afectadas. Se hicieron alertas y se pudo prevenir la pérdida de vidas.
Reporte de Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura y Telecomunicaciones
• 132 interrupciones carreteras se presentaron en las carreteras federales en los estados afectados por las lluvias.
• 1,061 kilómetros fueron afectados; 126,000 metros
cúbicos de material fueron retirados y 478 trabajadores fueron asignados a la reparación de carreteras
• 32 puentes fueron afectados en carreteras. Hay deslaves que tendrán que ser retirados después de una evaluación técnica.
Reporte de Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad
• 262 mil usuarios de CFE fueron afectados por lluvias atípicas; ya fue restablecido el 84% del servicio; hubo afectaciones en 58 municipios.
• 158 centrales operan de manera ordinaria. Las presas podrán desfogar agua de manera controlada. 380 trabajadores están en campo resolviendo las afectaciones.
• El 27% del servicio de telefonía fue restablecido. 205 puntos de internet gratuito ya fueron restituidos de un total de mil puntos.
Reporte de David Kershenobich, Secretario de Salud
• Todas las instituciones de salud de gobierno se coordinan para implementar brigadas de salud. 1188 personas de las áreas de salud se encuentran atendiendo la emergencia.
• Las brigadas iniciaron acciones para combatir el dengue . Las acciones tendrán una duración de 6 a 8 semanas.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, da su reporte
• Existen 600 brigadas del Bienestar desplegadas en los estados afectados por las inundaciones; hay 3,000 servidores de la nación apoyando en los censos para afectados
• Todas las viviendas afectadas serán censadas para hacer llegar apoyos a los damnificados. Se entregarán apoyos en enseres, al comercio y productores.
• Esta misma semana estarán recibiendo apoyos los damnificados de los estados afectados. SEDENA entregará los enseres.
Temas de los que habló Claudia Sheinbaum, presidenta de México
• Enlaces con gobernadores de zonas afectadas. La presidenta estará el día de hoy en Hidalgo y Querétaro.
• Se tiene una primera estimación que hay 100 mil viviendas afectadas en los estados inundados.
• El FONDEN no existe como fideicomiso, pero hay una partida de 19,000 MDP para atender emergencias. Hasta el momento se utilizaron 3,000 MDP. Hay recursos.
• Muchas organizaciones se han reportado para ofrecer donaciones, pero esas las deberán hacer a través de los gobiernos locales.
• 64 personas fallecieron y 65 personas siguen desaparecidas. Los puentes aéreos requieren muchos vuelos para hacer llegar apoyos a todos los afectados.
• Las inundaciones afectaron a las comunidades que se construyeron en las laderas de los ríos. Los Atlas de riesgo sirven para prevenir las afectaciones mayores
• Hubo varios fenómenos que se juntaron para tener esa cantidad de lluvias. No había información científica que nos informará sobre la cantidad de agua que vendría.
• Difícilmente se pudo prever la cantidad e lluvia que legaría a las zonas afectadas. Se dio aviso de crecimientos de ríos, pero no se tuvo información completa.
• En Poza Rica el río se desbordó y era necesario esperar que el nivel del agua bajara para bombear el agua. Una tercera parte de la ciudad fue afectada.
• La gente tiene mucho lodo en sus casas. La presidenta asegura que atendió los reclamos de las personas; se informó que pronto llegarían apoyos.
• Informaron a la presidenta que un grupo de jóvenes estudiantes estaban desaparecidos y ella respondió que no se ocultaría ninguna información
• La Universidad de Veracruz hará un reporte sobre los estudiantes que pudieran estar desaparecidos. Hasta el momento hay dos estudiantes fallecidos.
• Primero se debe atender a los afectados. Se entiende la desesperación de la gente. Vendrán apoyos de vivienda y para limpieza de hogares.
• Se ofrecerá vivienda a las personas que tenían viviendas cerca de los ríos. Las personas que tienen fallecidos también recibirán apoyos.
• La presidenta no asistirá a la cumbre de las Américas porque no se invitó a Cuba, Venezuela y Nicaragua; además se debe de atender las emergencias en el país.
• La presidenta quiere aclarar el vídeo de redes sociales donde hace la seña de silencio a un joven. No vale la pena contestar a los críticos de la situación
• Los mexicanos somos muy generosos; la gente le daba comida a la presidenta para que pudiera comer. Le daban tacos para alimentarla.
• Hay personajes llenos de maldad; son un contraste tremendo con la gente humilde. Hay una saña contra el gobierno.
• Salinas Pliego debería pagar impuestos y así apoyar más a la gente. No se escatima ningún esfuerzo con la gente. Los 5 gobernadores están apoyando muy bien.
• La presidenta asegura que no se utilizarán los apoyos de manera electoral. SEDENA y SEMAR serán los que coordinen la entrega de apoyo a damnificados.
• No hay información de apoyo que quería llegar a las zonas afectada y fuera detenida por SEDENA. No está prohibida la llegada de la ayuda.
• Hay apoyos de empresarios y constructores locales que trabajan en la reparación de caminos. Hay mucha solidaridad con las comunidades.
• Hay protocolos para liberar agua en caso de más lluvias. Se informará con anticipación en caso del desfogue de presas
• Todavía no hay un cálculo de las afectaciones económicas por las lluvias. Ayer no se tenían expectativas de nuevas lluvias.
• Raymond y Priscila no tuvieron afectaciones graves en su trayecto.
• No hay reportes de autoridades locales que no estén apoyando. Todos los alcaldes estuvieron atendiendo a los afectados.
• El FONDEN tenía protocolos con mucha burocracia y corrupción. Usaban las tragedias para falsificar apoyos. López Obrador decidió extinguir el FONDEN, pero creó un fondo
• López Obrador creó un nuevo protocolo de apoyos; este gobierno lo fortaleció. Las instituciones de gobierno trabajan de manera coordinada.
• México tiene algo único: El Plan DNIII. Ese plan es excepcional. Casi ningún país tiene este tipo de programas de emergencias.
• La presidenta no se arrepiente de visitar a las comunidades, aunque existan bots que repliquen videos negativos.