La música se convirtió en un puente de libertad interior para 978 personas privadas de la libertad. Así fue la 12ª edición del concurso nacional “La Voz Penitenciaria”, impulsado por la SSPC y el INBAL
Por: Faviola Manjarrez
CDMX.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en coordinación con la Secretaría de Cultura, mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), reconoció a las personas ganadoras del 12º Concurso Nacional “La Voz Penitenciaria”, un certamen que promueve la reinserción social a través del arte y la cultura.
Récord de participación en “La Voz Penitenciaria 2025”
En esta edición participaron 978 personas privadas de la libertad de 14 Centros Federales de Reinserción Social y 47 centros estatales ubicados en 29 estados del país, consolidando al concurso como uno de los más importantes y con mayor alcance dentro del sistema penitenciario nacional.
El certamen busca fomentar la expresión artística, el desarrollo emocional y la integración social mediante la música, como herramienta transformadora dentro de los centros penitenciarios.
El titular del PRS, Jacobo Olaf Rodríguez García, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los procesos de reinserción social desde un enfoque humano y cultural.
“La música tiene la fuerza de abrir horizontes de libertad interior, aun en medio de la limitación. El arte es un medio poderoso para acompañar el proceso de reinserción social”, destacó
Ganadores del 12º Concurso Nacional “La Voz Penitenciaria”
El jurado calificador, integrado por especialistas de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, evaluó cada presentación considerando voz, presencia escénica, entonación, musicalidad y grado de dificultad.
Categoría solistas
- Primer lugar: participante del Centro de Prevención Social de Acapulco, Guerrero
- Segundo lugar: Centro Federal de Reinserción Social No. 15 (CPS Chiapas)
- Tercer lugar: Centro Federal de Reinserción Social No. 18 (CPS Coahuila)
Categoría grupal
- Primer lugar: CPS No. 18 Coahuila
- Segundo lugar: Reclusorio Preventivo Varonil Oriente (CDMX)
- Tercer lugar: Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco (Edomex)
Con iniciativas como “La Voz Penitenciaria”, el Gobierno de México reafirma su compromiso de impulsar una política penitenciaria integral, que coloca al arte y la cultura como ejes fundamentales para la transformación individual, la expresión creativa y la reconstrucción de oportunidades de vida para quienes buscan reintegrarse en sociedad.