Presas del Sistema Cutzamala Conagua: ¿Dónde se encuentra y qué capacidad tiene?

Las presas del Sistema Cutzamala se han visto beneficiadas con las lluvias intensas este 2025. ¿Dónde se encuentran y cuál es su nivel de almacenamiento actualmente?

Por: Raúl Durán

Gracias a las abundantes lluvias registradas en gran parte de México en lo que va del 2025, numerosas presas han podido recuperar sus niveles de almacenamiento, incluyendo las del Sistema Cutzamala, donde destacan algunas de las más grandes del país.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las tres presas del Sistema Cutzamala se encuentran al 92.5% de su capacidad, con miras a alcanzar entre el 96 y 98% para fines de noviembre, un panorama positivo después de 3 años de sequía que las llevaron a sus niveles más bajos.

La importancia del Sistema Cutzamala es clave, ya que abastece a una tercera parte de la población del Valle de México, y que en total acumula unos 723.97 millones de metros cúbicos de agua actualmente, su nivel más alto en los últimos 7 años.

El Sistema Cutzamala se ubica entre el Estado de México y Michoacán, y cuyas presas más grandes son Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria. Su infraestructura incluye varios canales, túneles y sifones para captar, almacenar y distribuir agua hacia el Valle de México.

Las presas del Sistema Cutzamala abastecen a una tercera parte de la población del Valle de México. Foto: Cuartoscuro

Así se encuentran las presas del Sistema Cutzamala

En el caso de la presa Villa Victoria, la Conagua informó que se encuentra con 174 millones de metros cúbicos de agua, mientras que El Bosque cuenta con 183 millones de metros cúbicos y Valle de Bravo, la presa más grande, con un almacenamiento de 365 millones de metros cúbicos.

Al respecto, la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, informó que ya realizan los pronósticos de cierre sobre la capacidad que alcanzarán las tres presas del Sistema Cutzamala.

El Sistema Cutzamala se ubica entre Edomex y Michoacán. Foto: Especial

Para cuando finalice la temporada de lluvias 2025, lo que sería a fines de noviembre, se prevé que los embalses lleguen al 98% de su capacidad, es decir, unos 766 millones de metros cúbicos, o bien el 96%, equivalente a 751 millones de metros cúbicos de agua.

La buena captación de agua de las lluvias sin duda ha beneficiado a las presas del Sistema Cutzamala este año, lo que se traduce en un panorama positivo para el abastecimiento de agua en el Valle de México, después de tres años marcados por la sequía y la preocupación por la escasez del vital líquido.