La Feria del Café y el Huipil en Cuetzalan es un evento imperdible para quienes desean combinar cultura, tradición y gastronomía en un solo viaje. Conoce todos los detalles y disfruta plenamente de esta experiencia única en uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Puebla.
Por: Mariana Elías
El Pueblo Mágico de Cuetzalan, en Puebla, se prepara para recibir a locales y turistas con la esperada Feria del Café y el Huipil, un evento que celebra la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región. Durante esta feria, los visitantes podrán disfrutar de un ambiente festivo que resalta las tradiciones de la comunidad.
Si quieres conocer más sobre este evento, aquí te presentamos todos los detalles desde la fecha del evento, la cartelera oficial y los costos de entrada es esencial para planear la visita y aprovechar al máximo la experiencia que Cuetzalan ofrece durante esta celebración anual.
Feria del Café y el Huipil en el Pueblo Mágico de Cuetzalan
La Feria Nacional del Café y del Huipil Cuetzalan 2025 se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en este Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Puebla, uno de los destinos más representativos por su riqueza cultural, tradiciones y paisajes.
Durante una semana y media, locales y visitantes podrán disfrutar de un extenso programa que combina cultura y exposición para productores locales de café, artesanos, gastronomía típica y actividades tradicionales.
Uno de los momentos más esperados es la Elección y Coronación de la Reina del Café y la Reina del Huipil, ceremonias que resaltan la belleza, el talento y la representatividad de las mujeres cuetzaltecas. Además, se realizan danzas tradicionales. En el aspecto musical, la feria contará con presentaciones de artistas de renombre.
Cartelera oficial de la Feria
La Feria del Café y el Huipil en Cuetzalan te invita a disfrutar de la gran agenda musical, la mayoría gratuitos para la diversión de niños y adultos, de pobladores, visitantes y turistas. Entre los artitas invitados se encuentran:
- Jueves 02 de octubre: María León & Yahir – 6:00 pm – Teatro del Pueblo y Aldo Calderón – Teatro del Pueblo.
- Viernes 03 de octubre: Tributo a Bely y Beto – 7:00 pm – Teatro del Pueblo.
- Sábado 04 de octubre: Elección y Coronación de la Reina del Huipil – 8:00 am – Parroquia San Francisco de Asís (Atrio), Banda El Recodo y La Nueva Klase – 9:00 pm – Recinto Ferial y Ali Telez – Recinto Ferial
- Domingo 05 de octubre: Inspector – 10:00 pm – Teatro del Pueblo.
- Lunes 06 de octubre: 61 Aniversario del Coro Normalista de Puebla – 6:30 pm – Teatro del Pueblo.
- Martes 07 de octubre: Los Mascabrothers – 9:00 pm – Teatro del Pueblo, Miércoles 08 de octubre, Trío Aurora Hidalguense y Admiración Poblana – 8:00 pm – Teatro del Pueblo.
- Jueves 09 de octubre: Ángeles Negros – 9:00 pm – Teatro del Pueblo.
- Viernes 10 de octubre: Palomo – Monumental Plaza de Toros / Plaza de Jaripeo David Molina Rosas – 9:00 pm, Saltos de Gloria – Rodeo – Mismo escenario y Evento con cover.
- Sábado 11 de octubre: Liberación, Trono de México – 9:00 pm – Recinto Ferial.
- Domingo 12 de octubre: Clausura de la feria con actividades culturales y presentaciones artísticas.
¿Cómo llegar al Pueblo Mágico Cuetzalan?
- En auto: El viaje desde Puebla toma aproximadamente 2.5 horas y hay dos casetas de peaje con un costo total de 550 pesos de ida y vuelta, sin contar la gasolina.
- En autobús: puedes tomar uno de la línea Vía desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), con un costo de 560 pesos por el viaje redondo.
- Desde la Ciudad de México: El viaje dura cerca de 5 horas y cubre 295 kilómetros, siguiendo la autopista México-Puebla (150D) y enlazando con la México 140D, México 129D y finalmente la PUE 575 hasta el centro del Pueblo Mágico.