Guía rápida para reconocer a los entrevistadores del Inegi en Baja California Sur

Identificar correctamente a un entrevistador de Inegi en Baja California Sur es fundamental para proteger tus datos personales y participar de manera segura en los censos y encuestas oficiales. Aquí te damos todos los detalles para que identificarlos sea fácil y rápido.

Por: Mariana Elías

Si vives en Baja California Sur, es importante saber cómo identificar a un entrevistador del Inegi antes de permitirle el acceso a tu hogar. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realiza encuestas oficiales para recabar información importante y sus entrevistadores cuentan con protocolos específicos que garantizan la seguridad de los ciudadanos.

Conocer las credenciales oficiales, los horarios de visita y los procedimientos de verificación te permitirá diferenciar a los entrevistadores legítimos de posibles fraudes, asegurando que tu participación en los censos y encuestas sea segura y confiable.

¿Cómo identificar al personal de Inegi?

En el marco de la Encuesta Intercensal 2025, el INEGI inspeccionará viviendas en todo México durante los meses siguientes. Los entrevistadores de Inegi cuentan con elementos especiales que deben portar siempre durante su labor, aquí tienes de cuáles se tratan a la hora de que toquen a tu puerta:

  • Credencial oficial, con logotipo del operativo y del INEGI.
  • Chaleco, con logotipo del operativo y del INEGI.
  • Mochila y gorra, con logotipo del INEGI
  • El personal utiliza tabletas electrónicas o dispositivo móvil para el levantamiento de datos, herramienta que sustituye los antiguos cuestionarios en papel.

Con estos elementos podrás identificar a los entrevistadores del INEGI. Foto: Cortesía.

Antes de abrir la puerta, verifica siempre que estas credenciales sean auténticas y visibles. El personal legítimo no dudará en mostrarlas si se les solicita. Sin embargo, si aún tienes dudas, en la página de la encuesta podrás verificar sus datos en línea ingresando el nombre, folio y la entidad donde se encuentran.

Consulta en la página oficial INEGI. Foto: Cortesía.

¿Cuándo llegarán las visitas para la Encuesta Intercensal 2025?

Del 6 de octubre al 14 de noviembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Baja California Su, se realizará el levantamiento de información con el objetivo de generar información actualizada sobre la población y las viviendas, complementando los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda en 2020.

En caso de que tu casa resulta seleccionada, tendrás tres formas de participar: contestar en persona, responder por internet o hacerlo via telefónica. La responsabilidad de dar la información recae principalmente en la jefa o jefe del hogar. Sí no de encuentran puede responder cualquier persona mayor de 18 años que viva en la vivienda.

Encuesta Intercensal 2025. Foto: Cortesía.

Medidas de seguridad para ciudadanos: qué hacer en caso de dudas o sospechas

Estas medidas ayudan a mantener la seguridad de los ciudadanos y a asegurar que las encuestas sean realizadas de manera legítima. Para protegerte de fraudes o suplantaciones, sigue estas recomendaciones:

  • Solicita siempre credenciales y gafete oficial antes de permitir el acceso.
  • Llama al INEGI o a la autoridad local para verificar la identidad del entrevistador.
  • Evita proporcionar información personal fuera del contexto de la encuesta oficial.
  • Reporta cualquier situación sospechosa a las autoridades municipales o al propio Inegi.

Sigue estas recomendaciones y evita fraudes. Foto: Cortesía.