Si eres estudiante en Puebla, ya puedes registrarte para la Beca de Conectividad y obtener internet gratis.
Por: Faviola Manjarrez
El Gobierno de Puebla lanzó el Programa “Becas de Conectividad para el Bienestar 2025”, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que ningún estudiante se quede sin acceso a educación, comunicación y oportunidades.
El apoyo está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años que estudien en instituciones públicas de nivel medio superior y superior.
¿Qué incluye la beca de conectividad?
Cada beneficiario recibirá una tarjeta SIM gratuita con:
- 5 GB de datos móviles al mes.
- Redes sociales ilimitadas (excepto YouTube y TikTok).
- 1,500 minutos de llamadas (750 válidos para EE. UU. y Canadá).
- 250 mensajes SMS a cualquier compañía.
- Llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios.
- Acceso a más de 4 mil recursos digitales y bibliotecas científicas.
Requisitos para estudiantes de 15 a 17 años
Registro en línea.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Constancia o documento escolar vigente.
- Identificación con fotografía o constancia de estudios.
- Identificación oficial y CURP de padre, madre o tutor.
Requisitos para estudiantes de 18 a 29 años
Registro en línea.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (vigencia máxima de 3 meses).
- Identificación oficial con fotografía.
- Constancia de estudios, historial académico o documento equivalente que acredite inscripción en nivel superior.
¿Cómo registrarse en la Beca de Conectividad Puebla 2025?
El registro debe realizarse en línea a través del portal oficial del Gobierno de Puebla:
Registro Beca de Conectividad Puebla 2025
Los aspirantes deberán llenar el formulario con sus datos personales, adjuntar la documentación solicitada y esperar la notificación sobre su aceptación.
¿Por qué es importante esta beca?
La iniciativa busca que jóvenes en situación vulnerable tengan acceso a internet y telecomunicaciones, lo que permitirá mejorar sus condiciones de estudio, empleo y participación social.
Con este programa, el Gobierno de Puebla refuerza el mensaje de que “la justicia social comienza cuando nadie se queda fuera del aula digital”.