Cambio de nombre en el recibo de luz CFE: guía completa 2025

Cambiar el titular del recibo de luz de la CFE es un trámite sencillo y necesario cuando te mudas o deseas actualizar el contrato a tu nombre. Aquí te damos todos los pormenores para que realices este trámite de manera eficiente y sin inconvenientes.

Por: Mariana Elías

Si acabas de mudarte a una casa o departamento, es importante que el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) esté a tu nombre. Realizar este trámite no solo te dará mayor control sobre el contrato de servicio, también evitará problemas futuros con pagos atrasados en tu consumo eléctrico.

El proceso para cambiar el titular del recibo de luz en la CFE es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos qué documentos necesitas, cómo hacer el trámite paso a paso y sus costos.

¿Cómo realizar el cambio de titular de tu recibo de luz?

Para realizar tu trámite debes acudir de manera presencial en la sucursal de la CFE más cercana a tu domicilio con los documentos que más adelante te presentaremos para la efectividad de tu solicitud. Para este procedimiento deberás acercarte a ventanilla de Centro de Atención a Clientes, que es donde se realiza el proceso.

La confirmación del cambio del titular del recibo puede tardar de 15 a 20 días, aunque también existe la opción de conocer el estatus acudiendo a la sucursal, marcando al 071 o tambén utilizando la App CFE contigo.

Con la realización de este trámite podrás reportar fallas en el suministro, también realizar trámites como cancelación del servicio y utilizar el recibo como comprobante de domicilio en otros procesos oficiales, por lo que es importante cambiar el titular del recibo de luz.

Conoce como realizar el cambio del titular del recibo de luz. Foto: Cortesía.

Requisitos para el cambio de titular por modalidad

Para completar la solicitud, deberás presentar los siguientes requisitos por modalida:

Cambio de titular por renta

  • RFC del solicitante
  • Carta dirigida a la CFE explicando los motivos del cambio de titularidad
  • Contrato de arrendamiento a nombre del nuevo inquilino
  • Identificación oficial (INE) del titular del contrato de arrendamiento
  • Foto reciente de la lectura del medidor, tomada cerca de la fecha del trámite

Cambio de titular por compra-venta

  • RFC del nuevo propietario
  • Carta solicitando el cambio de titularidad
  • Constancia predial actualizada
  • Contrato de compra-venta del inmueble
  • Identificación oficial (INE) del nuevo propietario
  • Foto actualizada de la lectura del medidor

Cambio por fallecimiento

  • Carta solicitando el cambio de titularidad por fallecimiento
  • Acta de defunción del titular
  • Datos del titular fallecido (nombre completo e identificación)
  • Datos del nuevo titular (nombre completo e identificación oficial vigente)
  • Código universal del punto de suministro (en el último recibo de luz)

Conoce los requisitos para el cambio de titular por modalidad. Foto: Cortesía.

¿Cuánto cuesta este trámite?

Si tu recibo no presenta adeudos en la cuenta o anomalías que consideren un cobro, tu proceso será completamente gratuito; es por eso que se les externa a los usuarios regularizar estos antes de iniciar el trámite para no tener algún inconveniente al momento de realizar el cambio.

Ahora que ya se realizó la solicitud y el cambio, el nuevo nombre aparecerá reflejado en el siguiente periodo de facturación en tu recibo de luz.

Si tu recibo no presenta adeudo, tu trámite será gratuito. Foto: Cortesía.