¿Cuál es la multa por mover o manipular el medidor de luz de la CFE en Coahuila?

La CFE advierte que el uso inusual, que involucre manipulación o una simple alteración implicará para quienes habiten en la vivienda una multa en Coahuila

Por: Mariana Elías

Manipular, mover o alterar un medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es un asunto menor. En Coahuila, como en el resto del país, este acto está considerado un delito federal y puede traer consecuencias legales y económicas muy severas.

A continuación, te contamos lo que dice la ley, cuánto ascienden las multas y cómo se aplican en la práctica en el estado de Coahuila para quiénes incumplan la ley.

Recomendamos

¿Cuál es la multa por mover o manipular el medidor de luz en Coahuila?

En nuestro día a día intentamos ahorrar en diversos aspectos. Si nos referimos a la energía eléctrica en nuestras casas, es posible que no tener los electrodomésticos encendidos por tanto tiempo sea provechoso.

Sin embargo, hay individuos que eligen métodos un poco inusuales que pueden ser más dañinos que útiles como sucede con el uso de los denominados "diablitos".

En ese sentido, manipular el medidor de luz (instalando diablitos) para disminuir el monto de la factura eléctrica bimestral puede acarrear una multa cercana a 278 mil pesos. A esto se suma la pena de prisión

La ley también contempla sanciones para quienes, sin haber participado directamente en el fraude, posean, compren, vendan o comercien con dispositivos utilizados para cometer este tipo de delitos.

La Ley sanciona a todo aquel que manipule ya sea directa o indirectamente cualquier medidor de luz. Foto: Cortesía.

Multas que superan los 200 mil pesos en Coahuila 

Las sanciones económicas no son simbólicas. Dependiendo del caso, las multas por manipular un medidor en Coahuila pueden alcanzar hasta 278,000 pesos, de acuerdo con el cálculo de 1,000 días de salario mínimo vigente.

En algunos casos reportados en 2024 y 2025, la CFE ha establecido multas aproximadas de 248,930 pesos por alteración del medidor, mientras que el simple hecho de moverlo o retirarlo sin permiso puede generar cargos de alrededor de 66,000 pesos.

Estos montos buscan erradicar el robo de energía y la manipulación de los equipos, ya que generan pérdidas para la empresa y riesgos eléctricos para la población.

Con estas multas la institucón busca erradicar el robo de energía en Coahuila. Foto: Cortesía.

¿Qué hacer si tu medidor de luz no funciona correctamente? 

En caso de que el medidor no funcione correctamente el trámite no tiene costo, caso contrario si el equipofunciona de manera normal, se cobrará la tarifa vigente por la verificación realizada. Para pedir la revisión, la CFE pone a disposición varias alternativas:

  • Ingresar al portal oficial de CFE.
  • Llamar al número 071 o acudir a cualquiera de sus Centros de Atención a Clientes en el país.
  • En su página web también se puede usar un localizador para ubicar el centro más cercano.

Consulta en la página oficial de CFE y solicita una revisión en caso de que tu equipo no funcione. Foto: Cortesía.

Temas de esta nota