La SSP de Yucatán detalla a qué vehículos les corresponde el trámite, cuánto cuesta y qué facilidades existen para cumplir sin contratiempos
Por: Karina Valdez
El canje de placas vehiculares en Yucatán continúa este 2025 de manera escalonada, con el fin de atender de forma ordenada al creciente número de automóviles en la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estableció un calendario para que cada propietario sepa el mes en el que debe realizar el trámite, según la combinación de letras y números de sus láminas.
En septiembre corresponde a un nuevo grupo de matrículas, por lo que resulta importante conocer quiénes deben acudir en estas fechas, cuáles son los requisitos indispensables y qué beneficios económicos ofrece el gobierno estatal para quienes cumplan en tiempo y forma.
¿Quiénes deben realizar el reemplacamiento en septiembre?
Durante el mes de septiembre, la SSP determinó que deberán cumplir con el trámite los vehículos con las siguientes matrículas:
- Automóviles: YYA-D, YYA-E, YYA-F, YYZ-D, YYZ-E y YYZ-F.
- Camiones: YU-C y YP-E.
- Autobuses: 10-ZBA.
- Remolques: 3YS-A y 2YT-A.
- Unidades de demostración: 4-XA-D.
La disposición es de carácter obligatorio, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado. El artículo 81 establece que todo vehículo que circule en la entidad debe portar placas vigentes o un permiso provisional expedido por la autoridad.
A tres meses de iniciado el proceso, ya se registra un avance del 21.6% con más de 149 mil unidades regularizadas y una recaudación cercana a los mil millones de pesos.
Requisitos, costos y sanciones
Para realizar el trámite, los dueños de vehículos deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Factura del automóvil.
- Póliza de seguro.
- Tarjeta de circulación.
- Las placas anteriores.
- Carta poder notariada: En caso de que lo realice un tercero, personas físicas o morales.
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) del SAT.
- Realizar el pago.
El costo del cambio de placas depende del tipo de vehículo, aquí te dejaremos el precio total de placas y tarjeta de circulación de cada uno de ellos:
- Autos particulares: $2,239 pesos.
- Motocicletas: $747 pesos.
- Transporte público: $2,548 pesos.
- Remolques: $1,297 pesos.
- Unidades de demostración: $4,891 pesos.
Circular con placas vencidas implica una multa que va de 9 a 12 UMA, es decir, entre $1,018 y $1,357 pesos aproximadamente.
Descuentos, beneficios y facilidades
El Gobierno de Yucatán mantiene estímulos fiscales dentro del programa "Ponte al Día Vehicular", que incluyen 75% de descuento en multas de tránsito, condonación total de tenencias anteriores a 2015 y reducciones en adeudos de refrendos de los años 2012, 2016, 2021, 2023 y 2024.
También se ofrece la regularización sin costo adicional en casos de cambio de propietario o inscripción de autos foráneos.
Para agilizar el proceso, la SSP dispone de estos medios para agendar citas:
- Citas en línea a través del portal oficial: agendapolicia.yucatan.gob.mx.
- Vía telefónica: 9994 000480 (Centro de Servicios Yucatán) o al 999 930 32 00 ext. 40533 (módulo de placas de la SSP).
- En módulos autorizados.