¿Dónde tramitar la Tarjeta INAPAM para el apoyo económico en Yucatán?

Conoce los beneficios, requisitos y módulos de atención para obtener este apoyo en el estado de Yucatán

Por: Karina Valdez

Durante la vejez, contar con apoyos que ayuden a mejorar la calidad de vida es fundamental. En Yucatán, cientos de personas mayores acceden cada año a la Tarjeta INAPAM, un documento que les permite obtener descuentos y beneficios en distintos servicios.

Este programa federal, coordinado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, se ha convertido en una herramienta esencial para el bienestar económico y social de los adultos mayores en todo el país, incluido el estado de Yucatán.

¿Qué es la Tarjeta INAPAM y qué beneficios ofrece?

La Tarjeta INAPAM (antes conocida como credencial del INSEN) es un documento oficial otorgado por el Gobierno de México a personas mayores de 60 años. Con ella, los adultos mayores pueden acceder a descuentos en transporte público, servicios médicos, farmacias, actividades culturales, trámites oficiales, y pagos como el predial y el agua, dependiendo del municipio.

Además, algunos negocios privados, supermercados, ópticas, hoteles y restaurantes están afiliados al programa y brindan descuentos especiales al presentar esta credencial. Los beneficios pueden variar por estado o establecimiento, pero en general representan un ahorro significativo.

Conoce los beneficios de la Tarjeta INAPAM. Foto: cortesía.

Requisitos para tramitar la Tarjeta INAPAM en Yucatán

Para tramitar esta tarjeta, los interesados deben tener 60 años cumplidos o más. Los documentos necesarios son:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Dos fotografías de tamaño infantil, en blanco y negro o color.

Todos los documentos deben presentarse en original y copia. En algunos módulos, se puede requerir que las fotos sean en papel mate y sin retoques.

Prepara tus documentos para evitar retrasos en tus trámites. Foto: cortesía.

Oficinas y módulos disponibles en Yucatán para tramitar la tarjeta

En Yucatán, el trámite se puede realizar en las oficinas del DIF estatal o en los módulos itinerantes que se instalan en distintos municipios.

Uno de los principales puntos de atención está en el Centro de Atención INAPAM ubicado en la calle 72, número 499-A, entre 59 y 59-A del Centro de Mérida. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

También se organizan brigadas en municipios como Tizimín, Valladolid, Progreso y Tekax. Para mayor información, se recomienda llamar al número del DIF estatal o consultar su página oficial para conocer fechas y ubicaciones actualizadas.

Conoce los módulos para tramitar tu Tarjeta INAPAM. Foto: cortesía.