Duerme entre nubes en Oaxaca, llega al pueblo que está cerca del cielo

Explora Oaxaca desde las alturas en San Antonio Cuajimoloyas, un destino que combina naturaleza, aventura y tradiciones únicas

Por: Karina Valdez

A tan solo una hora y media de la ciudad de Oaxaca, en la Sierra Norte, se encuentra San Antonio Cuajimoloyas, un pintoresco pueblo que parece suspendido entre las nubes. Ubicado a 3,200 metros sobre el nivel del mar, este destino ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura.

San Antonio Cuajimoloyas es reconocido por su impresionante paisaje montañoso y su clima fresco, que lo convierten en un refugio ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano. Su nombre proviene de una antigua tradición local y refleja la conexión del pueblo con sus raíces zapotecas.

Con paisajes rodeados de neblinas te sentirás en las nubes. Foto: cortesía.

¿Qué hacer en Cuajimoloyas?

La belleza natural de Cuajimoloyas es inigualable. El pueblo está rodeado de bosques de pinos y encinos, ofreciendo vistas panorámicas que parecen sacadas de un sueño. La neblina constante y el clima fresco crean un ambiente mágico que atrae a fotógrafos, ecoturistas y viajeros en busca de tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Cabañas en San Antonio Cuajimoloyas, Oaxaca

Cuajimoloyas ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Los aventureros pueden disfrutar de la tirolesa más larga de Oaxaca, con un kilómetro de extensión a través del paisaje montañoso. El puente colgante del pueblo, de 137 metros, permite caminar literalmente entre las nubes y llegar a un mirador con vistas espectaculares.

San Antonio Cuajimoloyas, Oaxaca

El senderismo es otra opción destacada: rutas como el Cañón del Coyote y el Llano de Tarajeas permiten caminar por el bosque, descubriendo la flora y fauna local. Además, los visitantes pueden hospedarse en cabañas rústicas o acampar para disfrutar aún más de la naturaleza.

Disfruta de los hermosos paisajes del pueblo San Antonio Cuajimoloyas. Foto: cortesía.

Cultura y tradiciones que permanecen en las alturas

La comunidad de Cuajimoloyas mantiene vivas sus tradiciones zapotecas a través de la gastronomía, la medicina ancestral y festividades locales. Los alimentos, preparados principalmente con leña, ofrecen un sabor auténtico y hogareño que refleja la riqueza cultural del lugar.

La interacción con los habitantes permite a los turistas conocer de cerca sus costumbres y estilo de vida.

Conoce la cultura y tradiciones del pueblo San Antonio Cuajimoloyas. Foto: cortesía.

¿Cómo llegar a San Antonio Cuajimoloyas?

Si quieres viajar a Cuajimoloyas puedes hacerlo desde la ciudad de Oaxaca.

  • Primero se debe tomar la carretera federal 175 hacia Ixtlán de Juárez, pasando por Catarina Ixtepeji.
  • Luego, se continúa hacia la sierra norte por la carretera a San Miguel Aloápam y San Juan Juquila Mixes, hasta tomar un camino de terracería que conduce al pueblo.

El viaje en automóvil dura aproximadamente entre tres y tres horas y media.

San Antonio Cuajimoloyas, Oaxaca

San Antonio Cuajimoloyas, Oaxaca