Tramitar tu cédula profesional en Baja California Sur es un proceso sencillo si cuentas con los documentos completos; consulta todos los detalles necesarios para su expedición en Baja California Sur
Por: Mariana Elías
Si terminaste tu carrera profesional y vives en Baja California Sur, obtener tu cédula profesional es un paso indispensable para ejercer legalmente tu profesión. Este documento, emitido por la Dirección General de Profesiones (DGP), te permite acreditar tu formación académica ante cualquier institución o empleador.
El trámite lo podrán realizar egresados de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares de los 32 estados de México. Aquí te explicamos los requisitos, el proceso de solicitud y los costos para que realices tu trámite de manera rápida y sencilla en Baja California Sur.
¿Cómo tramitar la cédula profesional en Baja California Sur?
- Ingresa al portal www.gob.mx/cedulaprofesional
- Realiza la búsqueda de tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y selecciona el título, diploma o grado del que requieras obtener tu cédula profesional electrónica
- Si los datos son correctos, firma electrónicamente (con tú e. Firma)
- Paga con cargo a tu tarjeta de crédito o débito
- Descarga el archivo electrónico en formato PDF
- Válida tu cédula profesional electrónica
Recuerda que puedes hacer tu trámite en el sitio de internet recientemente habilitado por la SEP, www.gob.mx/cedulaprofesional para que las personas interesadas soliciten su cédula profesional vía internet.
Costos de cédulas en Baja California Sur 2025
Puedes consultar todos los trámites de la Dirección General de Profesiones (DGP) y sus precios en el sitio web: Pago de Cédula Profesional, ya que algunos precios varían por nivel académico, si están orientados para mexicanos o extranjeros. Este es el costo vigente en 2025:
- Solicitud de Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional para Mexicanos con Estudios en México, para Nivel Licenciatura - 1,772.93 pesos.
Requisitos para tramitar la Cédula profesional en Baja California Sur
Si estudiaste en una universidad pública o privada de Baja California Sur, asegúrate de que tu institución haya registrado tu título en la plataforma de la SEP, ya que es un requisito obligatorio para continuar con el trámite. Antes de iniciar el trámite, debes contar con la documentación necesaria. Estos son los principales requisitos:
- Solicitud del trámite.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Certificado de estudios de secundaria, cuando se trate de tipo medio superior (nivel técnico) o de bachillerato cuando se trate de estudios de tipo superior (niveles: técnico superior universitario y licenciatura).
- Certificado de estudios profesionales. (Revalidación de Estudios).
- Constancia del Servicio Social realizado en México.
- Acta de examen profesional o constancia de no ser exigible.
- Título profesional.
- Fotografías del solicitante.
- Comprobante de pago del trámite.
- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente).