¿Cuándo empezara hacer frío en Durango? Esta es la fecha en que comenzará la temporada de frentes fríos

Durango se encuentra con las lluvias del monzón mexicano, pero cada vez falta menos para que comience la temporada de frentes fríos 2025-2026

Por: Raúl Durán

Durango se encuentra actualmente bajo los efectos del monzón mexicano, un fenómeno que ha provocado lluvias fuertes en gran parte del noroeste del país. Sin embargo, poco a poco se acerca la temporada de frío, una de las más intensas en esta región, donde suelen registrarse temperaturas por debajo de los 0 grados, especialmente en las zonas más altas.

Hoy la atención está puesta en las lluvias, pero en unas semanas más llegará el descenso de temperaturas a Durango. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzará oficialmente a sentirse en México a partir del 15 de diciembre, extendiéndose hasta mediados de mayo de 2026.

Temporada invernal en Durango

En este periodo ingresarán al país entre 51 y 56 frentes fríos, que afectarán principalmente a los estados del norte, entre ellos Durango. Esto significa que las comunidades rurales y las zonas montañosas podrían experimentar heladas intensas, rachas de viento y lluvias dispersas, condiciones que representan riesgos tanto para la población como para actividades agrícolas y ganaderas.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan desde ahora prepararse para la temporada invernal, revisando los sistemas de calefacción y tomando medidas de cuidado especial con adultos mayores, niños y mascotas. También es importante extremar precauciones en carretera, ya que el hielo y la niebla suelen complicar el tránsito.

En zonas montañosas de Durango se presentan nevadas durante la temporada invernal. Foto: Cortesía

¿Por qué bajan tanto las temperaturas?

Un frente frío se origina cuando una masa de aire frío choca con una más cálida, lo que provoca inestabilidad atmosférica. Estos fenómenos suelen durar entre 5 y 7 días, en los cuales se registra un drástico descenso de temperatura, acompañado de vientos fuertes y, en ocasiones, lluvias.

En el caso de Durango, este choque de masas de aire suele intensificarse en las sierras y comunidades rurales, donde los efectos del invierno son más severos.

Durango actualmente se encuentra bajo los efectos del monzón mexicano. Imagen: Conagua

Antes de que llegue el frío, el estado continuará bajo condiciones de lluvias. El fin de semana del 22 al 24 de agosto, el SMN prevé que persistan las lluvias puntuales fuertes y chubascos debido al monzón mexicano y a la interacción con divergencia en altura.