El Mercado del Santo Niño es un punto de encuentro entre tradición, sabor y cultura. Con su amplia oferta de productos y gastronomía típica, se convierte en un lugar ideal para recorrer, comprar y disfrutar de la auténtica esencia de Morelia
Por: Mariana Elías
Si buscas un lugar lleno de tradición, colores y sabores auténticos, el Mercado del Santo Niño en Morelia, es una parada obligatoria. Este mercado es famoso por su ambiente vibrante, su gran variedad de productos y su importancia cultural para locales y turistas.
Reconocido por su amplia variedad de productos, su ambiente tradicional y la calidez de sus comerciantes, este mercado es un punto obligado tanto para locales como para turistas. Aquí te contamos dónde encontrarlo, qué puedes comprar y algunos consejos para que aproveches tu visita al máximo.
Mercado del Santo Niño, Morelia
Popularmente conocido como el Santo Niño, nombre que debe al templo ubicado a menos de cien metros de distancia y cuya ubicación fue pensada en uno de los barrios que aún existen en Morelia. Diariamente es visitado por cientos de comensales que se dan cita para degustar de los alimentos preparados a un bajo costo.
Gracias a su localización, es muy fácil llegar tanto en transporte público como en vehículo particular, ya que su ubicación es conocida por cualquier locatario que constantemente se esfuerzan por colocar a este punto de venta en el ojo de los consumidores.
Ubicación
- C. Nicolás Bravo, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich. De Lunes a Viernes en un horario de 6:30 a.m a 5:00 p.m.
¿Qué comprar en el Mercado del Santo Niño?
Entre los principales atractivos en cuanto a gastronomía típica, destacan las tradicionales corundas y huchepos, mismas que en su composición al estilo "moreliano", se han ganado fans de prácticamente todo el mundo. Comidas familiares, reuniones y todo tipo de festejos son acompañadas por las tradicionales corundas.
Actualmente el mercado Santo Niño cuenta con un total de 239 comerciantes establecidos en los cuáles podrás completar tu despensa con productos y de la mejor clidad como lo son:
- Carne
- Pollo
- Lácteos
- Verdura
- Fruta y otro productos de primera necesidad a los mejores precios.
Consejos para aprovechar tu visita
El mercado no solo es un espacio para hacer compras, sino también un lugar para conectarte con la cultura local y conocer la esencia de la vida cotidiana en Morelia. Si planeas visitar el Mercado del Santo Niño, te recomendamos seguir estos tips para tener una mejor experiencia:
- Llega temprano: Así encontrarás productos frescos y menos aglomeraciones.
- Lleva efectivo: Aunque algunos locales aceptan tarjeta, la mayoría de las compras se hacen en efectivo.
- Pregunta por los precios: Algunos vendedores ofrecen promociones o descuentos por compras grandes.
- Prueba la comida local: No te vayas sin degustar los antojitos y platillos típicos que hacen de este mercado un lugar único.