Uber lanza campaña para fomentar la adopción de perritos con viajes gratis en México

UberPet lanzó la campaña de "1000 km de esperanza", donde refugios de mascotas recibirán una donación de 60 mil pesos y otorgará créditos en viajes gratis para quienes decidan darle un hogar a caninos rescatados

Por: Mariana Elías

La plataforma Uber lanzó una campaña innovadora que busca fomentar la adopción responsable de perros y, al mismo tiempo, apoyar a los refugios y organizaciones de rescate animal en San Luis Potosí como el país. Para quienes adopten un perrito podrán recibir viajes gratis en la aplicación, incentivando la conexión entre adoptantes y mascotas.

Uber busca que ante los más de mil 300 perros y gatos que son abandonados cada día, transformar kilómetros recorridos en segundas oportunidades para cientos de perritos que esperan un hogar en el país.

¿Qué es Uber Pet?

Uber Pet es un servicio de Uber que permite a los usuarios viajar con sus mascotas, específicamente perros y gatos, en sus viajes. En México está disponible en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, San Luis Potosí y más.

Cómo pedir un UberPet 

Si eres usuario de la app en México y quieres acceder al servicio de Uber Pet, estos son los pasos que debes seguir para pedir un viaje y transportarte junto con tu mascota:

  • Primero debes entrar a tu app y escribir tu destino.
  • Después elige la opción de viaje Uber Pet.
  • Si el conductor acepta tu solicitud de viaje, solo debes confirmarlo y esperar a que el socio conductor llegue al punto de encuentro.

Uber Pet una opción para que los usuarios puedan viajar acompañados de sus mascotas. Foto: Cortesía.

Uber une adopción responsable y movilidad con la campaña 1,000 km de esperanza

Con la llegada del primer aniversario de UberPet, la aplicación de movilidad lanzó la campaña "1000 km de esperanza", la cuál esta enfocada en que usuarios de la plataforma adopten a una mascota de refugios del país. Con está acción los adoptantes podrán obtener un crédito en viajes gratuitos en Uber. 

El objetivo es facilitar la movilidad de los adoptantes y hacer más accesible la experiencia de integrar un nuevo miembro peludo a la familia. Además, la campaña busca visibilizar la importancia de la adopción frente a la compra de mascotas y los miles de perritos y gatos que se encuentran esperando un hogar.

  • La iniciativa estará vigente del 19 de agosto al 18 de septiembre de 2025 en distintas ciudades del país.

Con está campaña se busca visibilizar la adopción de mascotas en refugios. Foto: Cortesía.

Una guía de adopción de 90 días 

De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), guiar a los adoptantes en los primeros 90 días, es una etapa crucial para el éxito de la adopción, abordando las cinco dimensiones clave de bienestar: salud física, salud mental, nutrición, entorno y comportamiento.

Libi Gutiérrez, cofundadora de LomBom, enfatiza:  “Los primeros 90 días después de la adopción son clave para asegurar que sea exitosa. En muchas ocasiones, las nuevas familias desconocen cómo ganarse la confianza del nuevo miembro de la familia, pero con la guía apropiada abre camino a una relación única y enriquecedora para todos”.

Con UberPet y la campaña “1,000 km de Esperanza”, cada viaje se convierte en una oportunidad para acercar a más perros rescatados a hogares que los cuiden y los valoren, recordando que la movilidad puede mover corazones y generar un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.

Adopta una mascota y dale un giro a la vida de un perrito o gato rescatados. Foto: Cortesía.