Existen diferentes tipos de medidores de CFE, cada uno con ciertas características y modos de funcionamiento distintos, conoce cuál es el mejor
Por: Carla María López Mendoza
Los medidores de la CFE son dispositivos que miden la energía eléctrica. Existen diferentes tipos y, aunque cumplen con la misma función, uno es más fácil de leer que el otro, lo que ha causado dudas sobre el consumo de energía que arroja cada uno.
Si tienes dudas sobre cómo funcionan los medidores de energía, no te preocupes. A continuación, te compartimos más detalles acerca de los tipos de medidores de la CFE.
¿Qué son los medidores de la CFE?
El Wattorímetro, más conocido como medidor, es el equipo que se emplea para medir la energía eléctrica consumida.
Para uso doméstico, los medidores se clasifican según sus características en electromecánicos y electrónicos, ya sea monofásicos (una fase + neutro), bifásicos (dos fases + neutro) y trifásicos (tres fases + neutro).
Es importante saber que el consumo se obtiene de la diferencia de lectura al momento de la toma de lectura restando el registro de la lectura anterior, esta operación es lo que da como resultado la facturación del periodo.
Tipos de medidores de CFE y sus características
Existen dos tipos de medidores de CFE con ciertas características cada uno, los cuales son los siguientes:
- Medidores electromecánicos: los medidores con ese tipo de registro pueden ser de cuatro o cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0, se considerará como nueve.
- Medidores digitales: para este medidor se deben considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición, pueden ser hasta 6 números. De lado derecho deberá decir las siglas kWh que significan kilowatt hora. Esta es la lectura al momento de la revisión.
¿Qué tipo de medidor de CFE consume más luz?
Debido a las especificaciones y modos de operar de cada uno, muchos usuarios han manifestado sus dudas acerca de la exactitud con la que se marca el consumo energético, debido a que uno parece ser mejor que el otro.
Sin embargo, la CFE se ha encargado de informar que ambos medidores son capaces de proporcionar lecturas correctas, por lo que ninguno consume más energía que otro.
La única ventaja que existe, es que el medidor digital es capaz de arrojar datos más específicos y fáciles de leer, pero aun así ambos son igual de efectivos.