Entérate de los costos y requisitos para tramitar el acta de nacimiento con código QR en Baja California Sur
Por: Karina Valdez
En Baja California Sur, obtener el acta de nacimiento con código QR ya es una realidad. Este formato digital agiliza los trámites y añade una capa de seguridad extra, gracias a su verificación inmediata desde cualquier dispositivo móvil.
El gobierno estatal permite tramitar este documento tanto de manera presencial como en línea, con costos accesibles y validez legal garantizada, lo que representa un avance significativo en la modernización de servicios públicos.
Estos son los requisitos y costo del trámite
Obtener el acta de nacimiento con código QR en Baja California Sur tiene un costo de $214 pesos cuando se tramita de forma presencial en el Registro Civil. Si el acta ya ha sido digitalizada, puede entregarse el mismo día.
Para tramitar el acta de nacimiento con código QR en línea el monto será de $224 pesos, según tarifas actualizadas. El proceso presencial exige presentar los siguientes documentos:
- Certificado médico de nacimiento.
- Actas de nacimiento actualizadas de los padres.
- CURP de ambos padres.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Dos testigos.
- De ser necesario, acta matrimonial o constancia de inexistencia de nacimiento en caso de registro foráneo o retrasado.
¿Dónde puedo sacar el acta de nacimiento con código QR?
De manera presencial, el Registro Civil de Baja California Sur cuenta con más de 30 módulos de atención, incluyendo una nueva oficina en La Paz (Allende y Yucatán, colonia Los Olivos), que ofrece atención accesible incluso para personas con discapacidad.
De manera digital, los ciudadanos pueden realizar el trámite a cualquier hora a través del portal oficial gob.mx/ActaNacimiento. El sistema pedirá los siguientes datos:
- CURP.
- Datos personales.
- Pago en línea.
El trámite en línea permite descargar el acta con código QR inmediatamente después. Se recomienda usar únicamente los portales oficiales para evitar fraudes.
Ventajas del acta con código QR
Este nuevo formato posee un código QR incorporado, que permite validar electrónicamente la autenticidad del documento y acceder de manera inmediata a los datos almacenados oficialmente, lo cual reduce riesgos de falsificación y facilita su uso digital o impreso para trámites legales.
Además, las actas digitales tienen la misma validez legal que las tradicionales, y son ampliamente aceptadas por instituciones gubernamentales, educativas, bancarias o notariales. Este sistema elimina la necesidad de desplazamientos, reduce los tiempos de espera y promueve la inclusión tecnológica en los servicios públicos.