¿Cuánto cuesta nadar con orcas en Baja California Sur en 2025?

Recientemente, se regularizó el nado con orcas en Baja California Sur, conoce cuáles son los costos y reglamentos de la actividad

Por: Carla María López Mendoza

Recientemente, se aprobó un plan que permite el nado con orcas en el Mar de Cortés, esto con el fin de regular la actividad con restricciones y protección, para asegurar el bienestar de la especie y de los turistas. 

Si te encuentras por Baja California Sur y tienes curiosidad de saber todos los detalles acerca de esta actividad. A continuación, te contamos cuánto cuesta nadar con orcas en Baja California Sur.

¿Dónde se puede nadar con orcas en Baja California Sur?

El nado con orcas es una actividad que podrá realizarse desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2026, más específicamente en las siguientes regiones de Baja California Sur:

  • La Ventana.
  • El Sargento.
  • Agua Amarga. 

La implementación de este plan tiene como objetivo establecer de manera coordinada los mejores lineamientos técnicos y administrativos para la conservación de las poblaciones de orca en territorio mexicano.

Estos son los lugares donde puedes nadar con orcas en Baja California Sur. Foto: Unsplash.

Costo del nado con orcas en Baja California Sur

El precio varía dependiendo del tour que se elija, los costos van desde los 3,000 pesos y hasta los 39,980 pesos.

Los paseos tienen una duración de aproximadamente 5 horas, en donde incluye el nado con bancos de móbulas enormes, hacer snorkel con delfines, y tal vez avistamiento de ballenas y orcas, como también el nado si es posible. 

Estos son los costos que puede tener el nado con orcas. Foto: Unsplash.

Reglamentos para nadar con orcas en Baja California Sur

Para poder tener la oportunidad de esta experiencia es importante seguir las siguientes indicaciones:

  • Se podrá optar por el nado o la observación de las orcas según el criterio del capitán-guía.
  • No se permite el nado cuando las condiciones físicas del sitio no sean óptimas, así como si las orcas presentan comportamiento evasivo.
  • Máximo 5 personas en el agua por embarcación (incluido el guía).
  • Si las orcas se encuentra alimentándose de peces, tortugas, rayas o móbulas se permitirá el nado.
  • No se permite el nado con las orcas cuando exista presencia de presas mayores a 2 metros de talla, tales como delfines, lobos marinos, tiburones ballena y otros.
  • Se disminuirá la velocidad de navegación cuando las orcas aumenten la velocidad de desplazamiento.
  • Solo puedes nadar con orcas si ellas están en modo social, es decir, nada de interrumpirlas si están cazando, descansando o cuidando crías.
  • Máximo dos embarcaciones por grupo de orcas y por no más de 30 minutos.
  • Hay que mantener una distancia de mínimo 20 metros entre tú y las orcas.
  • Esta prohibido tocarlas, montarlas, alimentarlas o acercarte con bloqueador solar.

Es importante seguir el reglamento para el nado con orcas. Foto: Freepik.