Conoce la ubicación y la trayectoria de la tormenta tropical Dexter, el cuarto ciclón en el Atlántico durante la temporada de huracanes 2025
Por: Raúl Durán
Un nuevo ciclón se ha formado en las aguas del océano Atlántico en esta temporada de huracanes 2025. Se trata de la tormenta tropical Dexter, que ha despertado dudas entre muchas personas sobre si afectará o no a México con lluvias y vientos fuertes.
La tormenta Dexter se formó la noche del domingo, con condiciones atmosféricas que favorecieron su desarrollo. Y a pesar de que se encuentra lejos de las costas mexicanas, mantiene en alerta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por sus posibles efectos indirectos en algunas regiones.
Trayectoria de Dexter
Este martes 5 de agosto, la Conagua informó que el centro de la tormenta tropical Dexter se ubica a 2 mil 675 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y 505 km al norte de la isla Bermuda, mientras avanza hacia al noreste a 20 km/h.
La tormenta Dexter presenta vientos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h. Sin embargo, debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano, explicó la Conagua en su reporte más reciente.
De hecho, se espera que el ciclón se mantenga como tormenta tropical hasta el jueves, cuando se degrade a tormenta subtropical y se ubique a 3 mil 870 kilómetros al noreste de Cabo Catoche.
Para la tarde del domingo 10 de agosto, Dexter se encontrará a unos 5 mil 915 kilómetros de las costas de Quintana Roo, de manera que no habrá afectaciones.
¿Cuántos ciclones habrá en la temporada de huracanes 2025?
La tormenta tropical Dexter se ha convertido en el cuarto ciclón de la temporada 2025 en el Atlántico, después de Andrea, Barry y Chantal. Y se espera que todavía se formen otros 17 ciclones tan sólo en este océano durante lo que resta de la temporada, de los cuales entre 3 y 8 serían huracanes de diversas categorías.
Aunque Dexter no producirá efectos en México, sí que se esperan lluvias en varias regiones del país esta semana, debido a una serie de fenómenos como canales de baja presión, ondas tropicales y el monzón mexicano.
En su pronóstico extendido del 4 al 8 de agosto, la Conagua prevé lluvias fuertes en estados del noreste, centro y sur del país debido a un canal de baja presión y una vaguada en altura, mientras que el monzón causará lluvias en el noroeste, y la onda tropical número 20 en el sureste del país.