Cambio de propietario de un vehículo en Aguascalientes: Todo lo que debes saber

Desde los requisitos hasta los costos y los pasos para completarlo, aquí tienes la guía con todo lo esencial para el cambio de vehículo en Aguascalientes

Por: Karina Valdez

Cuando compras un vehículo usado en Aguascalientes, es fundamental realizar el cambio de propietario de inmediato. Este trámite actualiza los datos en el padrón estatal y te protege ante posibles multas, adeudos o uso indebido del vehículo por parte de terceros.

Si no se gestiona a tiempo, podrías enfrentar sanciones y responsabilidades por infracciones cometidas después de la compra. Para evitar problemas legales y económicos, te explicamos todo lo que implica este proceso en Aguascalientes.

Requisitos para realizar el cambio de propietario en Aguascalientes

Antes de acudir a realizar el trámite, es importante reunir todos los documentos necesarios. Tanto el comprador como el vendedor deben cumplir con ciertos requisitos legales que garantizan la validez de la transacción.

Contar con la documentación completa facilitará el proceso y evitará rechazos o demoras innecesarias.

Documentos necesarios:

  • Documento que acredite la propiedad: Factura original (o carta factura con refacturas), CFDI impreso o resolución judicial en caso de extravío.
  • Constancia de registro vehicular debidamente endosada (o copia del acta informativa si faltan placas).
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o licencia).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • CURP.
  • En caso de personas morales: Acta constitutiva, RFC y pedimento de importación si el vehículo fue traído del extranjero.

Conoce los requisitos para poder cambiar de propietario un vehículo en Aguascalientes. Foto: cortesía.

¿Cuánto es el costo del trámite?

El costo varía según el valor del vehículo y factores fiscales estatales. Los autos con factura menor a $200,000 pesos pagan una tarifa fija de $1,638 pesos; si supera ese monto, se aplica un 1.5 % sobre el valor de factura.

Además, deberás sumar:

  • Impuesto sobre transmisión patrimonial (2 %).
  • Derechos de control vehicular.
  • Pago de placas, verificación y, en algunos casos, peritaje físico.
  • Honorarios notariales si otorgas carta poder o avalúo.

En total, los costos suelen oscilar entre $2,000 y $5,000 pesos, aunque pueden elevarse según el tipo de vehículo y servicios adicionales.

Los costos están entre los $2,000 y $5,000 pesos. Foto: cortesía.

Pasos para realizar el cambio de propietario

El trámite se puede realizar de manera presencial y suele ser sencillo si se siguen los pasos correctamente. Aunque puede variar ligeramente según el caso, el proceso general es el siguiente:

  • Agenda cita en línea o acude directamente a los módulos de la Secretaría de Finanzas; aunque no es obligatoria, la cita agiliza el trámite.
  • Entrega la documentación requerida en original y copia.
  • Realiza el pago de derechos en caja o módulo habilitado.
  • Sujétate a una revisión física del vehículo, donde el personal autorizado verifica que las placas, el número de serie (VIN) y otros datos coincidan.
  • Recibe tu nueva tarjeta de circulación y el comprobante oficial; en la mayoría de los casos, el proceso se completa en una sola visita.

Este procedimiento es clave para que el nuevo dueño figure oficialmente como responsable legal del automóvil y pueda circular sin inconvenientes.

Realiza tus tramites en ventanilla. Foto: captura de pantalla.