Techos solares gratuitos llegan en 2025 a los hogares vulnerables en Baja California

Con el programa Techos Solares para el Bienestar, familias de Mexicali y San Felipe en Baja California podrán reducir sus gastos de luz mientras impulsan el uso de energía renovable.

Por: Karina Valdez

El programa Techos Solares para el Bienestar ya opera en Baja California, beneficiando a hogares ubicados en zonas de alta temperatura. Este esfuerzo conjunto entre la federación y el estado busca llevar paneles fotovoltaicos gratuitos a viviendas vulnerables, transformando el sol en ahorro y protección climática.

Las autoridades estatales informaron que los primeros municipios en recibir las herramientas solares serán: Mexicali y San Felipe, en Baja California, donde se estima que el consumo eléctrico en verano supera 40 % al promedio nacional.

¿En qué consiste el programa Techos Solares para el Bienestar?

Se trata de una iniciativa federal a través del programa Sol del Norte, en coordinación con la Secretaría de Bienestar estatal, enfocada en instalar paneles solares sin costo en viviendas domésticas de tarifa media.

El objetivo es reducir el gasto energético en hogares con consumo de entre 400 y 750 kWh durante los meses de julio y agosto. Las familias seleccionadas pasan por un estudio técnico y socioeconómico, para después recibir la instalación profesional del sistema solar.

Programa Techos Solares para el Bienestar en Baja California. Foto: cortesía.

Criterios de selección para el programa en Baja California

El programa está abierto inicialmente en Mexicali y San Felipe, municipios con condiciones climáticas extremas. Para calificar, las familias solicitantes deben cumplir con estos requisitos:

  • Cobrar menos de $14,000 pesos mensuales.
  • Ser mayores de edad.
  • Propietarios del hogar.

Aunque ahora también se permiten ser participantes a los arrendatarios o personas viviendo en casas familiares.

La vivienda debe tener techo de material resistente y el consumo debe encontrarse dentro del rango indicado para asegurar que el apoyo sea eficaz.

Requisitos para ser beneficiario del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.

Conoce los beneficios de este programa del Bienestar

El ahorro estimado es significativo, ya que es hasta un 67 % anual en el recibo de luz, con picos de reducción de 89 % en verano. Otro beneficio es que se elimina la carga financiera en épocas críticas y se fomenta el uso de energía renovable para disminuir emisiones de carbono.

Este modelo también promueve la autosuficiencia y sensibiliza a las comunidades sobre la eficiencia energética.

Conoce los objetivos del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.