Entrega de apoyo del programa Desde la Cuna en CDMX; cuánto pagan en 2025

Más de 22 mil apoyos económicos se entregaron a los padres de los bebés, que son beneficiarios del programa Desde la Cuna en la CDMX

Por: Brenda Camacho

Más de 22 mil niñas y niños de la Ciudad de México (CDMX) recibieron, este lunes 14 de julio, en el Zócalo, el pago del programa Desde la Cuna. Apoyo que va dirigido a bebés desde el primer día de nacidos y hasta niños de 3 años.

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa Desde la Cuna, en donde se asignaron más de 22 mil apoyos económicos de mil 200 pesos bimestrales, con lo que suman 66 mil 400 entregados; la meta es llegar a 85 mil beneficiarios este año y para 2026 alcanzar el acceso universal.

Pago del programa Desde la Cuna en CDMX

Todos y todas las niñas de menos de mil días de nacidos recibirán apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Eso significa que nacer en esta ciudad es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro porque ya los estamos esperando. Los niños y las niñas que nazcan tendrán un apoyo económico garantizado”, detalló.

Pago del programa Desde la Cuna en CDMX. Foto: Cortesía

 

“Hoy estamos entregando el apoyo a más de 22 mil niñas y niños —dijo—, y con ello llevamos entregados 66 mil 400 apoyos a personas y no nos detenemos allí. Todavía nos falta llegar a la meta de 85 mil beneficiarios este año. El próximo año vamos a lograr la universalidad del programa, que significa que todos y todas las niñas de menos de mil días de nacidos recibirán apoyo del Gobierno de la Ciudad de México”.

Programa Desde la Cuna en CDMX. Foto: Cortesía

 

Adicionalmente, recordó a padres y madres de familia la diversidad de talleres y actividades educativas y recreativas para el cuidado de las infancias, como talleres de crianza positiva, orientación alimentaria, monitoreo médico, entre otros.

Brugada Molina adelantó que su administración apoyará próximamente a las mujeres embarazadas, a fin de garantizar un correcto desarrollo de las y los niños capitalinos desde la gestación.

85 mil beneficiarios se pretende alcanzar en 2025, Desde la Cuna CDMX. Foto: Cortesía

Requisitos y documentos para el apoyo Desde la Cuna

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, aseguró que el programa Desde la Cuna coloca al Gobierno de la Ciudad de México como el primero en todo el país y de muchos países de América Latina que aplica una política social dirigida a la primera infancia.

El programa Desde la Cuna de la CDMX, paga a los bebés a partir del primer día de nacidos y hasta los 3 años, 1 mil 200 pesos bimestrales. Los requisitos para registrarse en en este apoyo son los siguientes:

  
  • CURP de la niña o niño, original y copia.
  • Acta de nacimiento del niño o la niña, original y copia.

  • El beneficiario debe ser residente de la CDMX.
  • Niña o niño de 0 meses a 3 años con 10 meses.
  • Identificación del padre o tutor (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.), original y copia.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, original y copia
  • Llenar la solicitud de inscripción al programa

  • No ser beneficiario de otro programa del Gobierno de la CDMX
  • Cartilla de Vacunación de la niña o niño, original y copia.

Pago bimestral Desde la Cuna. Foto: Cortesía