México se prepara para la temporada de huracanes 2025. Entérate de cuántos ciclones se esperan y qué nombres tendrán
Por: Raúl Durán
México se prepara para una nueva temporada de huracanes en 2025, y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año podría estar marcado por una actividad ciclónica ligeramente por encima del promedio. Si vives en una zona costera, es importante estar informado para prevenir cualquier riesgo.
En México, la temporada de huracanes se divide en dos regiones: Océano Pacífico, donde será del 15 de mayo al 30 de noviembre, y Océano Atlántico, que será del 1 de junio al 30 de noviembre. Durante este periodo, pueden formarse tormentas tropicales y huracanes con diferentes niveles de intensidad.
¿Cuántos ciclones se esperan en 2025?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima la formación de 37 ciclones tropicales con nombre entre ambos océanos. De ellos, al menos cinco podrían impactar directamente a México.
En el Pacífico se esperan un total de 16 a 20 ciclones tropicales, que serían los siguientes:
- De 8 a 9 tormentas tropicales.
- 4 o 5 huracanes categoría 1 o 2.
- 4 a 6 huracanes categoría 3, 4 o 5
En el Atlántico se prevén de 13 a 17 ciclones con distintas intensidades:
- 7 a 9 tormentas tropicales.
- 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2.
- 3 a 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.
¿Cuáles serán los nombres de los huracanes en 2025?
- Océano Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, entre otros.
- Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, etc.
Entre las entidades con mayor probabilidad de impacto de huracanes se encuentran Sinaloa, Baja California Sur y Quintana Roo, aunque también podrían verse afectados estados como Jalisco, Guerrero, Veracruz y Yucatán.
Con el pronóstico de la temporada de huracanes 2025 ya sobre la mesa, lo mejor es mantenerse informado y seguir las recomendaciones de Protección Civil cuando se acerquen las fechas indicadas.