¿Se puede vencer al narcocorrido? México Canta reúne a más de 5 mil inscritos, 1 000 de ellos en EE.UU.

Así es México Canta: miles de voces (incluye 1 000 de EE.UU.) contra los narcocorridos

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

México. -La Secretaría de Cultura promueve una iniciativa musical, con la convocatoria “México Canta”, busca la participación de músicos mexicanos y mexicanos estadounidenses, cuyo objetivo es crear contenido narrativo alejado a la apología del delito.

Durante la mañanera del viernes 9 de mayo de 2025, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Titular de la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció más de 5 mil proyectos musicales tanto en México como en Estados Unidos.

Un proyecto que promueve las composiciones musicales de amor, el desamor y la grandeza de México.

Además, busca fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales tales como, el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre muchos otros.

Méxica Canta una iniciativa que busca forma una nueva generación de música mexicana

Una iniciativa en contra de la apología del delito

La titular Claudia Curiel de Icaza habla, sobre el objetivo de fortalecer una nueva generación de música mexicana, que esté basada en otros tipos de letras.

Con la intuición de que se hable sobre contenido musical inspirado en la riqueza cultural del país, para evitar que las letras que inciten al delito y a la discriminación estén sobrepuestas.

Estados de México con mayor participación en México Canta 

También detalla que, actualmente, se lleva a cabo la fase 1 del concurso. La convocatoria seguirá abierta hasta el 30 de mayo.

Por ahora hay más de 5 mil proyectos musicales registrados, de los cuales más de 4 mil concursantes son de México, mientras que en Estados Unidos se han inscrito solo más de unas 1 mil participantes.

Según los registros, los diez estados con mayor participación son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán, Chihuahua.

Géneros registrados en México Canta

Entre los proyectos de música regional que más representan a México, los que más se registran son: norteño, banda, campirano, mariachi, bolero, tropical y duranguense, además de otros estilos que forman parte del patrimonio cultural del país.

Cuyos proyectos de dichos géneros que más se registraron: en el primer puesto está la música de banda con más de 2 mil registros, le sigue el norteño con solo más de 1 mil, luego campirano con 754, mariachi con 329 y bolero con 279.

Más de 5mil proyectos musicales registrados y la convocatoria seguirá abierta hasta el 30 de abril

¿Cómo participar en el concurso México Canta por la Paz?

Uno de los requisitos principales para entrar a la convocatoria es que la persona interesada sea mayor de 18 años hasta los 34 años. Luego, las canciones que se inscriban deben de estar registradas bajo el organismo de INDAUTOR.

Por otra parte, en caso de que, también, el proyecto musical no esté registrado, la organización ayudará con el proceso del registro. Solo se puede participar máximo una canción.

¿Cómo inscribirse al concurso?

  • Ingresar a la página del registro https://www.mexicocanta.gob.mx/registrar para comenzar con el registro.
  • Completar el formulario con la información que se solicitó y verificar los datos.
  • Revisar el correo electrónico para la confirmación de la participación.
  • Por último, estar atento a la actualización del concurso enviado en el correo electrónico registrado.

Fases del Concurso México Canta 

Luego de que las inscripciones se cierren, el proceso de selección estará dividido en cuatro fases.

Fases del concurso México Canta Foto: Gobierno del Méxcio

La primera selección, después de que cierren las inscripciones, es el 31 de mayo al 4 de julio de 2025. En de en la última etapa, se escogerán a 7 finalistas que pasarán a la ronda final el 5 de octubre de 2025 en Durango, México.

Se seleccionarán a tres ganadores en la Gran Final, y se les harán entrega de premios, de los cuales son contratos con el respaldo de disqueras conocidas.

Premios de la gran final de México Canta 

  • Mejor Canción: Contrato con editora nacional, transnacional o independiente del Consejo Mexicano de la Música.
  • Mejor Intérprete: Contrato discográfico con compañía nacional, transnacional o independiente. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana.
  • Premio del Jurado: Contrato discográfico + producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana.