Las mentiras y la reforma electoral en la mañanera

Resumen mañanera AMLO 16 noviembre 2022

Por: Kenia Meza

Temas:  Mentiras de la Semana, Protestas INE, Reforma Electoral, Guerra en Ucrania, Impuestos  

Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis

•    Los medios conservadores tienen el clasismo a flor de piel. Criticaron al AIFA por la señora de las Tlayudas y por los baños de lucha libre. 

  • Los medios y redes sociales están criticando la feria de la mezclilla del AIFA: dicen que es un aerotianguis y una central avionera.

     
  • Reciclaron el video de un vuelo del presidente donde una señora lo critica.

     
  • La Derecha mexicana desinformó sobre los reclamos de una mujer al presidente en un vuelo comercial.
  • Montaron un audio sobre el video; no muestran las porras y las muestras de apoyo al presidente.   

•    La oposición tiene amnesia; Denisse Dressser, Alfredo Licona, Sergio Aguayo, entre otros pedían la destitución de Lorenzo Córdova hace algunos años.

  • El Reforma borró artículos de Denisse Dresser del 2017 en contra del INE
  • Vimos la marcha de la derecha. Los mapaches salieron a marchar: Alito Moreno, Madrazo, Fox, Osorio Chong Elba Esther
  • El INE fue el pretexto de la marcha. La oposición se mostró racista y clasista

•    Se proyectan videos de mujeres diciendo que MORENA son comunistas y masones.  

•    En Foro Tv en el programa de Raymundo Riva Palacios se dijo que el gobierno se inventó una contingencia ambiental. 

  • Dijeron que aumentaron la contaminación en la refinería de Tula para provocar más contaminación en la zona metropolitana

•    El presidente del INE, visiblemente Molesto publicó un video diciendo que estaría en México durante las marchas. 

•    Córdova tenía programada su visita a Europa. Se muestra un documento de la confirmación. El presidente del INE mintió y tuvo que cancelar su viaje. 

•    Proyección de video de las falsedades que se quieren presentar sobre la reforma electoral  

Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador

•    El presidente se compromete a investigar las acusaciones a la Fiscalía de la CDMX por contratos otorgados para el arrendamiento de patrullas. 

•    Si la Reforma electoral se rechaza seguiremos luchando para dejar de imponer con fraudes a los gobernantes.

  • Los fraudes en México son una constante. Sin el fraude del 2006 no hubiéramos tenido guerra y sus consecuencias. García Luna protegía delincuentes.
  • Hay tiempo para llevar a cabo la reforma electoral. El gobierno ya ha podido modificar otras leyes en la Constitución
  • Ya es delito grave la corrupción y los programas sociales ya están en la Constitución;
  • La gente debe de saber que se requieren 2/3 partes para cambiar la Constitución. La reforma electoral no podría aprobarse con mayoría simple.
  • La gente tiene que votar por el presidente y los legisladores del mismo partido si se quiere tener a un presidente que defienda al pueblo.
  • Se puede reducir el presupuesto del INE sin violar la Constitución. 

•    El Gobernador de Texas declaró que iba a militarizar la frontera y que haría acuerdos con gobiernos de estados mexicanos, pero la política exterior es del gobierno federal,

•    Hay que conseguir la paz y parar la guerra. López Obrador está convencido de que ya hay un acuerdo interno en varios países para buscar la paz y el diálogo

•    México votó en la ONU para que Rusia pague los daños a Ucrania, pero esa fue una decisión de la embajada en Estados Unidos; el presidente dice que no puede estar al pendiente de todo

•    A México asistirá la alianza del pacifico con los presidentes de Chile, Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica, Honduras, Ecuador 

•    López Obrador muestra las listas de empresas que recibieron condonaciones de impuestos con Calderón y Peña. Los Potentados perdieron 20 privilegios más.

  • Televisa recibió 20,000 millones de pesos (MDP) en condonaciones.  Ya se prohíbe la condonación de impuestos por parte del presidente.   
  • BANAMEX consiguió 15,000 MDP en condonaciones, pero una caja de ahorro en la Mixteca no tuvo ese mismo trato.
  • CEMEX, Grupo Salinas, INBURSA, GM, ALFA, Volkswagen no pagaron impuestos.
  • El señor del OXXO esta molesto porque pagó 10,000 MDP en impuestos.  

Galería fotográfica Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 16 de noviembre de 2022