Aviso de depresión tropical. Lluvias intensas y oleaje elevado: alertan por efectos de Priscilla en el Pacífico mexicano

El ciclón Priscilla provoca lluvias intensas, oleaje alto y fuertes vientos en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Autoridades piden extremar precauciones

Por: Faviola Manjarrez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Priscilla continúa generando lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento fuertes en varios estados del occidente del país.

Las entidades más afectadas serán Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se prevén lluvias de gran intensidad durante las próximas horas.

De acuerdo con el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también se esperan lluvias muy fuertes en Nayarit, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

En Nayarit y Sinaloa, el oleaje podría alcanzar los 3 metros, acompañado de rachas de viento de hasta 60 km/h.

Oleaje alto en Mazatlán, Sinaloa.

Priscilla se degrada, pero sus remanentes seguirán afectando

El SMN señaló que Priscilla se degradará a ciclón post-tropical frente a las costas de Baja California Sur, aunque sus remanentes seguirán provocando vientos y lluvias fuertes en la región, además de oleaje elevado en la costa occidental de la península.

Incluso, los desprendimientos nubosos del sistema podrían generar chubascos en Baja California durante el día de hoy sábado.

Lluvias intensas en el centro y oriente del país

Además del ciclón, un canal de baja presión sobre el Golfo de México y la vaguada monzónica cercana a las costas del Pacífico sur originarán lluvias.

También se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, centro, oriente y sureste de México.

Por otro lado, la onda tropical número 37 que se aproxima a la Península de Yucatán ocasionará chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí han dejado grandes estragos.

Recomendaciones de Protección Civil ante lluvias y ciclones

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhorta a la población a mantenerse atenta y seguir las siguientes medidas de seguridad:

  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Evitar transitar por caminos en laderas o zonas con riesgo de derrumbe.
  • Revisar viviendas y reportar grietas o deslizamientos.
  • Acatar indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales.
  • Mantener lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos y agua.
  • Estar pendientes de los avisos oficiales del SMN, CNPC y autoridades locales.
  • Mantente informado

La CNPC recordó que las actualizaciones sobre el ciclón y las lluvias se publican constantemente en los canales oficiales de Protección Civil, el SMN y el número de emergencias 9-1-1.

Se recomienda no difundir información falsa y atender los reportes oficiales para proteger la vida y el patrimonio familiar.