María tiene muy pocas palabras registradas en el Nuevo Testamento, pero su devoción mundial se extiende a través del tiempo, culturas e incluso religiones.
Por: Faviola Manjarrez
Como la mujer más poderosa del mundo así ha catalogado la revista National Geographic a la Virgen Máría, quien también es conocida , como Nuestra Señora, Santa Madre, Reina de la Paz, Virgen de Guadalupe, Morenita del Tepeyac, entro otros. En un articulo titulado “Cómo la Virgen María se convirtió en la Mujer Más Poderosa del Mundo”, Maureen Orth explora el fenómeno mundial de la devoción a la Madre de Dios en anticipo al especial del 13 de diciembre del canal National Geographic, “El Culto de María”.
María tiene muy pocas palabras registradas en el Nuevo Testamento, pero su devoción mundial se extiende a través del tiempo, culturas e incluso religiones.
En su artículo, Orth habló con estudiosos y expertos marianos e incluso siguió peregrinaciones a sitios de apariciones marianas, para saber más sobre “la mujer más poderosa”.
“Vemos que la relación de María con nosotros no es cualquier relación, es sagrada”, le dijo a Orth María Enriqueta García, que hizo su disertación de teología sagrada en el Instituto Internacional de Investigación Mariana en la Universidad de Dayton (Estados Unidos).
La Virgen María fue una intercesora ante Dios, así viene en las escrituras, cuando se realizó una boda en Caná, la madre de Jesús le dice a su hijo que ya no hay más vino y es cuando él realiza su primer milagro cuando convierte el agua en vino.
“Desde entonces, ninguna otra mujer ha sido tan enaltecida como María”, relata Orth. “Como un símbolo universal de amor maternal, así como de sufrimiento y sacrificio, María es a menudo la piedra angular de nuestro anhelo de significado, un vínculo más accesible a lo sobrenatural que las enseñanzas formales de la Iglesia. Su manto ofrece tanto seguridad como protección”.
Lee también: ¿De qué murió la Virgen María?Para su artículo, Orth acompañó a peregrinos alrededor del mundo a sitios de apariciones marianas como Lourdes (Francia), Kibeho (Ruanda), Ciudad de México e incluso Medjugorje (Bosnia y Herzegovina), donde se dice que hay apariciones aunque el Vaticano aún no se ha pronunciado al respecto.
En Kibeho, se encontró con Anathalie Mukamazimpaka, una de las jóvenes a quien la Virgen María se le apareció desde 1981 hasta 1983 con el mensaje de arrepentimiento y predijo los eventos del genocidio de Ruanda, en 1994.
Mi Madre la Virgen María. Hoy portada del @natgeo como la mujer más poderosa del mundo https://t.co/s05U4thLYC pic.twitter.com/jHcdEKWjKQ
— Sylvia Bustamante Gubbins (@sbustamanteg) November 10, 2015
“La primera vez que se apareció”, recordó Anathalie, “estaba rezando el Rosario y ella me llamó por mi nombre. Ella nunca me dijo por qué me eligió. Dijo que se aparece a quien ella desee, cuando desee, donde desee”, contó.
“Ella solo nos pidió amarla tanto como ella nos ama”, señaló luego.
María incluso ayudó a darle identidad a una nación, señaló Orth, en el caso de Nuestra Señora de Guadalupe con México.
Lee también: Oraciones para que te conceda milagros La Virgen de Guadalupe“Cualquiera que atestigüe la efusión de amor y devoción que los peregrinos demuestran por su amada Madre, en los días que llevan a la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, puede ver que la Virgen María está profundamente arraigada en los corazones y almas mexicanas”, señaló Orth mientras seguía a los peregrinos en Ciudad de México, donde se conserva intacta la tilma de San Juan Diego que lleva la imagen milagrosa de la Virgen de Guadalupe.
Así como la Navidad, los musulmanes tienen en alta estima a Santa María, dijo Orth, indicando que su nombre aparece más veces en el Corán que en el Nuevo Testamento.
“Así que la Virgen María no es en absoluto extraña para los musulmanes”, dijo el P. Johann Roten, director de investigación y proyectos especiales en la librería mariana de la Universidad de Dayton.
En Egipto, Orth habló con musulmanes que fueron atraídos a iglesias debido a su devoción a María.
“Su historia nos dice muchas cosas”, dijo una joven musulmana que rezaba en las afueras de la iglesia de Abu Serga en Pascua. “Ella es capaz de enfrentar muchas dificultades en su vida debido a su fe, su fe en Dios”, agregó.
Traducido por David Ramos. Publicado originalmente en CNA.
Lee también: Cuándo empiezan los rosarios a la Virgen de Guadalupe