Un legado que endulza generaciones, la familia que lleva 45 años vendiendo suaves y camarón seco en Mazatlán

Dulces, frutas de temporada y los tradicionales malvaviscos “suaves” en una concurrida esquina de Mazatlán.

Por: Eunice Arredondo

Mazatlán, Sinaloa.- La cultura del esfuerzo que implica trabajo arduo, dedicación y perseverancia como medios para alcanzar metas y salir adelante es el sello de la familia Flores Pérez, les distinguen los tradicionales malvaviscos que llaman “suaves” de Mazatlán.

Erik Flores Pérez es parte de la segunda generación de su familia que atiende una carreta en la que desde hace más de 45 años su papá vende frutas y dulces de temporada.

Desde hace dos años también venden los tradicionales “suaves”, malvaviscos cubiertos de coco hechos en artesanalmente en Mazatlán, así como camarones secos, productos que tienen gran demanda entre sus clientes.

Clientes locales y visitantes del extranjero acuden por los “suaves”, considerados un recuerdo dulce y auténtico del sabor mazatleco.

Los “suaves”, una dulce tradición con fama internacional

De este negocio han vivido y saben que en temporadas altas como el verano hay que trabajar más para tener un mejor ingreso y poder ahorrar.

“En vacaciones es cuando nos va un poco mejor ahorita es la temporada en la que nos tenemos que esforzar un poquito más para ahorrar un poquito, así nos ha sacado adelante mi papá”, explica Erick.

Los “suaves” le han dado un nuevo aliento al negocio, pues su fama ha llegado incluso al extranjero y los turistas llegan a pedirlos para llevar principalmente a Estados Unidos.

“Les gustan mucho, a la gente local que le lleva a sus familiares y los extranjeros que vienen por ellos, tienen fama internacional porque los turistas del crucero se los llevan a Estados Unidos”, señala.

La carreta no solo ofrece golosinas, es un ejemplo de herencia, esfuerzo y constancia que perdura en el corazón de Mazatlán.

De generación en generación

Erik sabe que este pequeño comercio seguirá siendo el sostén familiar y por eso ya le enseña a su pequeño hijo cómo se trabaja, asegura que cuando hay oportunidad lo lleva para que vea cómo se da una buena atención al cliente para que el negocio prospere.

“Lo traigo para que aprenda, en vacaciones lo traigo y durante el ciclo escolar se dedica únicamente a la escuela y sus tareas”, asegura Erick, mientras su pequeño hijo lo mira orgulloso.

En una ciudad donde el turismo y la modernidad conviven con las tradiciones más entrañables, familias como la Flores Pérez representan el corazón de Mazatlán: gente trabajadora que transforma lo cotidiano en una experiencia inolvidable para locales y visitantes.

Con más de 45 años de historia, la carreta de los Flores Pérez endulza una esquina del puerto con frutas de temporada, dulces típicos y camarones secos.

Su historia no solo endulza las calles del puerto, también deja una enseñanza viva sobre la importancia del legado familiar, el trabajo honesto y la transmisión de valores que fortalecen el tejido social.

Ubicación

La carreta de productos típicos de Mazatlán de la Familia Flores Pérez , se localiza por la Calle  Benito Juárez y Leandro Valle, en el centro de Mazatlán, contra esquina del Mercado Pino Suárez. 

Horario:  De 9:00 de la mañana a  19:00 hrs.

Qué productos vende en su carreta la Familia Flores Pérez

  • Suaves
  • Camarón seco
  • Dátiles 

Precio de sus productos

  • suaves: 100 pesos cuatro bolsas
  • Camarón seco: $350 el kilo.