La comunidad educativa de este plantel de Prados del Sol 2, ubicada al sur de la capital sinaloense, impulsa murales con mensajes de equidad, respeto y cuidado del medio ambiente; es un corredor de valores
Por: Francisco Castro
La Primaria Distribuidores Nissan 64, ubicada en el fraccionamiento Prados del Sol 2, al sur de Culiacán, celebró este ciclo escolar con una iniciativa que mezcla arte, educación y colaboración comunitaria.
Su pasillo de acceso —el primero que recorren estudiantes, madres y padres de familia— se convirtió en un corredor de murales producto de la iniciativa de alumnos, padres y docentes, quienes, con el apoyo de especialistas en muralismo, unieron talento y creatividad para transmitir mensajes de convivencia, equidad y bienestar.
Fundada en noviembre de 2009 y con una matrícula que atiende principalmente a niñas y niños de Prados del Sol y Colinas del Bosque, la escuela apostó por una renovación visual que fuera más allá de lo estético: buscó sembrar valores con cada pincelada. Y vaya que lo lograron.
Mensajes de equidad y respeto al medio ambiente
Uno de los murales está dedicado a la equidad de género.
Con un arcoíris como puente simbólico y figuras infantiles jugando entre nubes, el mensaje central —“El azul también es para niñas y el rosa para niños”— firmado por Emilio, Gael, Valentina, Emiliano y Allison, el mural invita a romper estereotipos y fomentar una cultura donde cada estudiante pueda ser libre sin etiquetas.
La educación ambiental también tuvo su espacio. Un mural muestra a una niña abrazando un planeta en alerta amarilla, recordando la importancia del reciclaje y de separar adecuadamente los residuos para cuidar la casa común.
A su lado, otro mural refuerza el valor de la alimentación consciente con la frase: “Lo rápido… no siempre nutre, la inteligencia sí”, un guiño a la necesidad de reducir el consumo de comida chatarra y tomar decisiones más saludables.
No a las comparaciones
Uno de los mensajes más sensibles es el que aborda la diversidad humana a través de plantas de distintos colores y formas: “Así como las plantas florecen de forma diferente, también los niños… ¡No los compares!”.
Las creadoras —Eva, Gris, Sarahy, Oralia y Gabriela— plasmaron un recordatorio amable sobre el respeto a las diferencias y la importancia de convivir sin juicios.
El pasillo también integra un mural sobre el Plato del Buen Comer, firmado por Ángel Rodrigo, Gael Emilio, Jennifer, Carlos Yashir, Rosalinda y Fer.
De la misma forma hay otro dedicado al cuidado del agua, diseñado por estudiantes de primer grado, donde una llave goteando se vuelve símbolo de futuro bajo la frase: “Cada gota que ahorramos, un futuro que sembramos”.
Finalmente, un mensaje firme cierra el recorrido: “No al bullying”, firmado por Martín, Cristofer, Héctor, Erick y Naim, un recordatorio de que la escuela es un espacio donde todas y todos deben sentirse seguros.