¡Atención, padres y alumnos! La Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, dio a conocer cuándo comenzará el horario invernal en las escuelas del estado de Querétaro
Por: Mariana Elías
La Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, anunció recientemente la aplicación del horario invernal para los alumnos de educación básica del estado de Querétaro ante la llegada de la temporada invernal.
Este ajuste busca proteger la salud y seguridad de los estudiantes, especialmente durante las primeras horas de la mañana, cuando las temperaturas suelen descender considerablemente. A continuación, te contamos cuándo entrará en vigor el nuevo horario, los motivos de esta medida y las recomendaciones para padres y alumnos.
¿Cuándo se aplicará horario invernal en Querétaro?
Irene Quintanar Mejía, quién funge como Coordinadora General de la Universidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), explicó que el cambio de horario para las escuelas de educación básica, comenzará aplicarse a finales del mes de noviembre.
A partir de esta fecha, las escuelas primarias del turno matutino ingresarán media hora hora después del horario regular, por lo que las clases en las primarias públicas de los 18 municipios del estado iniciarán a las 8:30 horas. Mientras que para el horario vespertino, no habrá cambio alguno.
Tras una serie de reuniones con autoridades del sector educativo y con la Coodinación Estatal de Protección Civil, este cambio estará vigente durante los meses de invierno, y las autoridades educativas confirmarán el regreso al horario habitual una vez que las temperaturas mejoren.
Motivos del ajuste de horario en las escuelas queretanas
El principal motivo para modificar el horario escolar es la protección de la salud de los alumnos, ya que en los últimos años las bajas temperaturas han incrementado los casos de enfermedades respiratorias entre la comunidad estudiantil.
“Ahí es donde ellos empiezan prácticamente a compartir, cuando si bien es el clima o es cualquier otra situación que se presenta y que tenemos que aplicar acciones inmediatas”. explicó Quintanar Mejía
Además, este ajuste permite mejorar la seguridad durante los traslados, especialmente en comunidades donde los estudiantes deben recorrer largas distancias o esperar transporte público. La visibilidad y el tránsito vehicular también son factores considerados por las autoridades para reducir riesgos.
“Cada año analizamos las condiciones climáticas junto con Protección Civil para tomar medidas preventivas. Lo más importante es cuidar la salud de las niñas y los niños”, destacó Quintanar Mejía.
Recomendaciones para padres y alumnos ante el nuevo horario escolar
Para hacer frente al frío, se recomienda el uso de los siguientes aditamentos:
- Usar ropa gruesa y capas para conservar el calor corporal
- Proteger el rostro, cabeza, manos y orejas al salir de casa
- Evitar aspirar aire helado cubriendo nariz y boca.
- Además, es importante consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
Finalmente, se invita a las familias a mantenerse informadas a través de los canales oficiales de Protección Civil y la USEBEQ, ya que cualquier cambio adicional o ampliación del horario invernal será comunicado directamente por la autoridad educativa estatal.