Inicia la entrega de libros de texto gratuitos para ciclo escolar 2025-2026, en Puebla

Se distribuirán 8 millones 886 mil 841 de libros de texto gratuitos en las escuelas del estado de Puebla, para el próximo ciclo escolar

Por: Brenda Camacho

En el estado de Puebla, los libros de textos gratuitos, ya comenzaron a entregarse, de cara al próximo ciclo escolar, 2025-2026, programado para arrancar oficialmente en septiembre, para los alumnos de nivel básico, en México.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026, en Puebla, una acción que beneficia directamente a niñas, niños y adolescentes poblanos, quienes son el corazón del futuro en el estado.

Libros de textos gratuitos. Foto: Cortesía

Dan banderazo para la entrega de libros de texto en Puebla

Se distribuirán 8 millones 886 mil 841 de libros, en el Estado, de los cuales ya se cuenta con un avance del 69.91 por ciento en su recepción, informó el Gobierno Estatal.

En una primera etapa, se utilizarán 8 millones 183 mil 710 libros para atender a 10 mil 274 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en todas sus modalidades. La meta refiere a que antes del 30 de agosto, cada institución educativa cuente con sus libros listos para comenzar el ciclo escolar y así, las y los alumnos tengan las herramientas necesarias para un aprendizaje digno y completo.

Dan banderazo para la entrega de libros de texto en Puebla. Foto: Cortesía

Durante el acto oficial, el coordinador estatal de Libros de Texto, Miguel Aguilar Pardo presentó el informe del ciclo anterior y explicó la estrategia para el nuevo periodo escolar. Asimismo, destacó la logística eficiente para llegar a cada rincón del Estado.

Entrega de libros de texto en Puebla. Foto: Cortesía

Cuándo regresan los estudiantes a clases

El inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, asimismo se incorpora una semana adicional de vacaciones, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país.

El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.

Las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025, al 6 de enero de 2026. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.