¿Sin examen? Conoce el Pase UAM 2025 que abre puertas a la UAM

Si estás por finalizar el Colegio de Bachilleres y estás interesado en estudiar en la UAM, te diremos cuándo se publicará la convocatoria para obtener el Pase UAM 2025

Por: Alfredo Rivera Estrada

El Pase UAM 2025 es un programa que permitirá a estudiantes destacados de nivel medio superior ingresar directamente a alguna de las 57 licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sin necesidad de presentar examen de admisión.

Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo y el buen desempeño académico de los jóvenes que cursan su bachillerato en alguno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres en la CDMX y el área metropolitana

Requisitos para obtener el Pase UAM 2025

Universidad Autónoma Metropolitana. Foto: Cortesía

Estos son los requisitos que debes cumplir para participar:

  • Estar inscrito en un plantel del Colegio de Bachilleres.
  • Finalizar el bachillerato en el semestre 2025-A, que concluye el 27 de junio de 2025.
  • Tener un promedio general mínimo de 8.0 (algunas licenciaturas pueden requerir uno superior).
  • Ser estudiante regular sin materias reprobadas ni exámenes extraordinarios durante los seis semestres.
  • Subir una fotografía tipo credencial y una constancia oficial de promedio general en formato digital durante el registro.

Fechas clave del proceso para el Pase UAM 2025

  • La publicación de la convocatoria será el 17 de mayo de 2025
  • El registro de solicitudes es del 20 de mayo al 3 de junio de 2025
  • Los resultados de preaceptación los podrás consultar el 14 de junio de 2025
  • Y el inicio de clases será el 1 de octubre de 2025

¿Cómo registrarte al Pase UAM 2025?

Ingresa a una unidad de la UAM. Foto: Freepik

El proceso de registro será a partir del 20 de mayo. Deberás ingresar al sitio oficial https://pase.uam.mx/.

  • Ahí crearás tu usuario y llenarás tu solicitud.
  • Elegirás hasta tres carreras de tu interés entre 57 licenciaturas disponibles.
  • Subirás la documentación solicitada en formato digital.

Unidades que participarán y carreras disponibles

Universidad Autónoma Metropolitana. Foto: comunicacionsocial.uam.mx

Las 57 licenciaturas incluidas en el programa se encuentran distribuidas en cuatro de las cinco unidades académicas de la UAM:

  • Azcapotzalco.
  • Iztapalapa.
  • Lerma.
  • Cuajimalpa.

Estas carreras están organizadas en cuatro áreas del conocimiento:

  • Ciencias Básicas e Ingeniería.
  • Ciencias Biológicas y de la Salud.
  • Ciencias y Artes para el Diseño.
  • Ciencias Sociales y Humanidades.