Millones de trabajadores en México esperan el anuncio que confirme oficialmente de cuánto será el aumento al salario mínimo para 2026, pues esperan que se mantenga la pauta del 12% que se aplicó para este 2025
Por: Raúl Durán
Con el fin del 2025 cada vez más cerca, millones de trabajadores en México esperan conocer el aumento oficial del salario mínimo para 2026, ya que su incremento ha sido una de las promesas del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), conformada por representantes del sector obrero, patronal y gobierno, se encuentra discutiendo el tema del aumento al salario mínimo para el próximo año.
Entre las propuestas que están sobre la mesa está un posible incremento de entre el 11 y 12% del salario mínimo, siguiendo la pauta que se marcó para el 2025, donde el aumento fue del 12%, un alza histórica para este ingreso.
Recordemos que, actualmente, el salario mínimo oficial en México es de $278 pesos diarios para la mayor parte del país, y de $419.88 pesos diarios para la Zona Libre de la Frontera Norte, lo que equivale a $8 mil 364 pesos y $12 mil 764 pesos mensuales, respectivamente.
¿Cuál sería el salario mínimo para 2026?
En caso de aprobarse un aumento del 12% para el 2026, el salario mínimo quedaría en $312.25 pesos diarios y $9 mil 378 pesos mensuales para la mayor parte de México, y en $470.26 pesos diarios y $14 mil 107.8 pesos mensuales para la zona fronteriza.
Recordamos que la meta planteada por el gobierno de Claudia Sheinbaum es que, para 2030, las y los trabajadores en México cuenten con un salario mínimo que les permita adquirir 2.5 canastas básicas.
Tomando en cuenta los datos del Inegi, una canasta básica actualmente equivale a $4 mil 759 pesos, lo que significa que para 2030 el salario mínimo tendría que ser de $11 mil 899.77 pesos.
¿Cómo se acuerda el aumento al salario mínimo?
Cada año, desde enero a octubre, el consejo de representantes de la Conasami se reúne una vez al mes para analizar los informes y estudios sobre el salario mínimo elaborados por la dirección técnica.
Posteriormente, durante el mes de noviembre, el consejo se instala en sesión permanente para alcanzar un consenso sobre cuál sería un aumento al salario mínimo que asegure las condiciones dignas de las y los trabajadores, y al mismo tiempo preserve la estabilidad económica del país.
Siendo así, lo más probable es que durante diciembre la Conasami haga el anuncio oficial sobre cuál será el aumento al salario mínimo para 2026, una noticia muy esperada por millones de trabajadores en México.