Consejos para comprar en el Black Friday 2025 y aprovechar las ofertas al máximo

Black Friday 2025, entérate de estrategias que te permitan filtrar promociones, evaluar calidad y aprovechar los mejores precios del año, así como evitar engaños tanto en tiendas físicas como en linea

Por: Karina Valdez

Con la llegada del Black Friday 2025, miles de compradores en México y en todo el mundo se preparan para una de las jornadas de ofertas más intensas del año. Aunque la fecha es sinónimo de rebajas espectaculares, también exige estrategia para evitar compras impulsivas y asegurar que cada peso invertido realmente valga la pena.

Por ello, conocer qué productos conviene adquirir, cómo comparar precios de manera inteligente y qué medidas tomar antes de introducir artículos al carrito puede marcar la diferencia entre un verdadero ahorro o un gasto innecesario. Tener un plan previo se convierte en la clave para aprovechar al máximo este esperado evento comercial.

Identificar productos con descuento real y oportunidades genuinas

A medida que se acerca el Black Friday, muchas tiendas adelantan promociones que pueden confundir al consumidor. Para evitar caer en supuestas rebajas, especialistas recomiendan monitorear los precios de los artículos deseados al menos dos semanas antes del evento. De esta forma, es posible distinguir entre descuentos auténticos y ofertas infladas para simular una reducción.

Electrónica, electrodomésticos, moda y videojuegos suelen estar entre los productos con mayores rebajas verídicas durante esta temporada. También se aconseja priorizar compras que ya se tenían contempladas, evitando adquirir artículos solo porque aparecen en "oferta". La clave es identificar necesidades reales y enfocarse en lo que verdaderamente aportará valor.

Antes de que inicie el Black Friday revisa los precios de distintos locales. Foto: cortesía.

Comparar precios y verificar la reputación de las tiendas

Con la amplia oferta que proporciona el comercio electrónico, comparar se ha vuelto indispensable. Existen plataformas que permiten revisar precios históricos, calificaciones de vendedores y el desempeño de las tiendas en eventos anteriores. Estas herramientas brindan tranquilidad al comprador, especialmente cuando se busca evitar estafas o promociones engañosas.

Asimismo, conviene revisar políticas de envío, tiempos de entrega y garantías. Aunque el precio sea atractivo, una mala atención postventa o la falta de soporte pueden convertir lo que parecía una gran oferta en una mala experiencia. Optar por comercios reconocidos o con calificaciones sólidas siempre será una apuesta más segura en días de alto volumen de compra.

Compra los precios en distintas tiendas para que tomes la mejor oferta. Foto: cortesía.

Establecer un presupuesto y planear la compra con anticipación

Uno de los errores más comunes durante el Black Friday es adquirir más de lo necesario. Para evitarlo, los expertos recomiendan fijar un presupuesto máximo y construir una lista de artículos prioritarios. Esta estrategia ayuda a evitar compras impulsivas y permite distribuir el gasto de acuerdo con lo que realmente se considera importante.

También es útil activar alertas de descuento, guardar productos en listas de favoritos y tener métodos de pago actualizados para evitar contratiempos al momento de finalizar la compra. Contar con un plan previo no solo agiliza el proceso, sino que permite aprovechar promociones relámpago antes de que los artículos se agoten.

El Black Friday 2025 promete ser una oportunidad para obtener productos de calidad a precios competitivos, siempre y cuando se compre con inteligencia. Con planificación, verificación y un presupuesto claro, cada oferta puede convertirse en un verdadero ahorro y no en un gasto inesperado. ¡La mejor compra es la que se hace informado!

Establece un presupuesto y compra solo lo que necesitas. Foto: cortesía.