El tradicional Black Friday en Estados Unidos evoluciona este año con tiendas cerradas en Thanksgiving y promociones en línea desde la víspera
Por: Karina Valdez
El próximo viernes 28 de noviembre se celebrará el Black Friday 2025, una fecha que marca el inicio oficial de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Cada año, millones de consumidores esperan este día para aprovechar rebajas masivas en tecnología, ropa, juguetes y más, tanto en tiendas físicas como en línea.
Sin embargo, las largas filas y multitudes en las tiendas en noche de Acción de Gracias parecen quedar atrás. En 2025, la tendencia que predomina es la de cerrar los establecimientos el jueves para permitir a los empleados disfrutar la festividad con sus familias, y reabrir el viernes a primeras horas del día con las ofertas más esperadas.
El nuevo modelo: Descanso en Thanksgiving y apertura temprana
En contraste con los años de compras ininterrumpidas, grandes minoristas como Walmart, Costco, Best Buy y Target han confirmado que mantendrán sus puertas cerradas el 27 de noviembre, durante el Día de Acción de Gracias.
Walmart abrirá el viernes a las 6:00 a.m., mientras que Costco lo hará a las 9:00 a.m. y Best Buy también iniciará operaciones desde temprano. Target, Macy’s y Kohl’s seguirán la misma política, priorizando el bienestar de su personal y promoviendo compras más organizadas.
Las ofertas en línea comenzarán la noche previa, consolidando una estrategia híbrida entre el comercio físico y digital.
Las tiendas más destacadas del Black Friday 2025
El listado de las tiendas más esperadas encabeza con Walmart, que presentará una selección especial de 55 juguetes de temporada de marcas reconocidas. Target ofrecerá envíos gratuitos de dos días y grandes descuentos en todo su catálogo.
Por su parte, Amazon lanzará ofertas por horas durante toda la semana, mientras que Best Buy destacará por sus rebajas en tecnología. Apple, fiel a su estilo, regalará tarjetas de regalo con cada compra, y Samsung ofrecerá atractivos precios en sus dispositivos electrónicos.
En moda, H&M y GAP prometen descuentos considerables en ropa y accesorios, mientras que Zappos sorprende con su campaña solidaria "Pawlidayz", que impulsa la adopción de mascotas durante el fin de semana del Viernes Negro.
El origen del "Viernes Negro"
El nombre "Black Friday" tiene dos explicaciones populares.
- Una se refiere al intenso tráfico que cubría las calles con marcas negras de neumáticos tras el Día de Acción de Gracias.
- La otra proviene de la contabilidad tradicional, en la que los negocios pasaban de números rojos a negros al comenzar a obtener ganancias con las ventas navideñas.
Ambas teorías reflejan cómo este día se convirtió en un símbolo del consumo masivo y de la recuperación económica del comercio minorista.
Con el Black Friday 2025 a la vuelta de la esquina, el comercio estadounidense demuestra que puede adaptarse a los nuevos tiempos: digital, organizado y con un enfoque más humano. La fecha promete no solo grandes descuentos, sino también una experiencia de compra más consciente y equilibrada.