El Gobierno de Tabasco facilita el proceso para altas, bajas y refrendos vehiculares; conoce los requisitos, descuentos y fechas clave para cumplir a tiempo
Por: Karina Valdez
En Tabasco, mantener la documentación vehicular actualizada es una obligación que garantiza la circulación legal y segura. Para facilitar este proceso, la Secretaría de Finanzas del estado ofrece la posibilidad de agendar citas en línea para diversos trámites, como altas, bajas, refrendos y canjes de placas.
Aunque en 2025 no habrá cambio de placas, las autoridades ya han confirmado que la próxima renovación se realizará en 2026, por lo que es importante estar al tanto de los requisitos, descuentos y pasos a seguir para evitar contratiempos durante el proceso.
Requisitos y documentos para el cambio de placas en Tabasco
Antes de iniciar cualquier trámite, los propietarios deben reunir la documentación correspondiente. Para el canje de placas, es necesario presentar:
- Una inspección vehicular realizada en los módulos autorizados.
- Presentar factura o carta factura del automóvil.
- En caso de haber adquirido el vehículo a crédito, se solicita la carta factura junto con una copia de la factura sin valor.
- Tarjeta de circulación original.
- Una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Un comprobante de domicilio reciente, que puede ser recibo de luz, agua o teléfono residencial.
- Presentar una póliza de seguro de responsabilidad civil frente a terceros.
- Si otra persona realizará el trámite, una carta poder simple acompañada de las identificaciones de ambas partes.
Las personas morales, como empresas, deberán incluir su RFC en la documentación. Todos los documentos deben estar en buen estado, legibles y actualizados para evitar rechazos o demoras en el trámite.
Pasos para agendar la cita y realizar el trámite
El trámite para cambio o refrendo de placas se puede iniciar a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas de Tabasco (https://citavehicular.sf.tabasco.gob.mx/#/principal).
- En este sitio, el usuario debe seleccionar la fecha, hora y módulo donde desea realizar su trámite.
- Indicar el tipo de gestión: alta, baja o refrendo.
- Una vez definida la cita, es importante consultar los requisitos específicos en la sección "Trámites y Servicios" del portal (https://tabasco.gob.mx/tramites-y-servicios).
- Reunir la documentación correspondiente.
- Posteriormente, se debe acudir al módulo elegido con los documentos completos para su revisión y efectuar el pago del derecho vehicular.
- Finalmente, el solicitante recibe una hoja de comprobante del trámite y, según el caso, las nuevas placas, tarjeta de circulación o comprobante de baja vehicular.
Todo el proceso está diseñado para ser ágil, seguro y transparente.
Costos, descuentos y fechas clave del trámite vehicular
La Secretaría de Finanzas informó que durante 2025 no se realizará cambio de placas, pero sí estará disponible el pago del refrendo vehicular, con descuentos especiales durante los primeros meses del año.
- En enero se ofrece un 20% de descuento.
- En febrero un 15%.
- En marzo un 10%.
- En abril un 5%.
Estos descuentos tienen el fin de incentivar el cumplimiento puntual de los contribuyentes. El canje de placas vehiculares se llevará a cabo del 5 de enero al 30 de abril de 2026, con un costo de $1,697 para automóviles y $566 para motocicletas.
Las autoridades exhortan a la población a estar al pendiente de los avisos oficiales para aprovechar estos beneficios y evitar recargos por pagos fuera de plazo.
Módulos y oficinas disponibles para realizar el trámite
Los ciudadanos pueden acudir a distintas sedes para realizar su trámite vehicular.
- La Dirección de Atención Ciudadana, ubicada en Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara No. 3306, Torre Carrizal, Colonia Carrizal, Villahermosa, atiende de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Otra opción es la Oficina Base 4 de la Secretaría de Finanzas, en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Colonia Casa Blanca 1a Sección, también con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Además, existen módulos auxiliares en centros comerciales como Plaza Altabrisa y Galerías Tabasco, los cuales pueden consultarse en el portal oficial para verificar horarios y disponibilidad.
Con estos mecanismos, el Gobierno de Tabasco busca simplificar los trámites vehiculares y promover la cultura del cumplimiento entre los conductores. Aprovechar las herramientas digitales, respetar las fechas de descuento y mantener los documentos actualizados no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una movilidad más ordenada y responsable en el estado.