Toyota Corolla 2026: Conoce cuánto necesitas de enganche para estrenar el nuevo modelo

El renovado sedán de Toyota llega a México con versiones híbridas, más tecnología y planes de financiamiento flexibles para todos los conductores

Por: Karina Valdez

El Toyota Corolla 2026 ya se encuentra disponible en México y llega con una propuesta renovada en diseño, desempeño y tecnología. Además, el fabricante japonés apuesta por planes de financiamiento más accesibles que permiten adquirir este modelo con enganches reducidos y mensualidades adaptadas a distintos presupuestos.

Con una trayectoria que lo posiciona como uno de los sedanes más confiables del mercado, el nuevo Corolla refuerza su presencia en el país con versiones que combinan eficiencia, seguridad y confort, tanto en motorizaciones tradicionales como en híbridas. A continuación, te contamos los detalles de sus versiones, precios y los planes de compra que Toyota ofrece para este 2026.

Características y versiones del Toyota Corolla 2026

El nuevo Corolla 2026 llega en seis versiones: Base, LE, XLE, SE, LE HEV y XLE HEV. Las versiones Base, LE y SE cuentan con motor de combustión interna, mientras que las versiones híbridas (HEV) integran una tecnología más eficiente y amigable con el medio ambiente.

Corolla Base CVT

  • Espejos con ajuste eléctrico
  • Faros BI-LED
  • Pantalla Táctil 8"
  • Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico
  • Sistema Smart Key
  • Transmisión CVT con 10 cambios
  • Precio: $425,600 pesos.

Toyota Corolla Base CVT. Foto: cortesía.

Corolla LE CVT

  • Faros BI-LED automáticos 8"
  • Pantalla Táctil
  • Sistema Smart Key
  • Control de velocidad crucero
  • Rines de aluminio de 16"
  • Transmisión CVT con 10 cambios
  • Precio: $455,700 pesos.

Toyota Corolla LE CVT. Foto: cortesía.

Corolla XLE CVT

  • Android Auto y Apple CarPlay (Inalámbricos)
  • Pantalla de Información Múltiple de 12.3"
  • Rines de Aluminio de 16"
  • Toyota Safety Sense 3
  • Quemacocos
  • Precio: $531,400 pesos.

Toyota Corolla XLE CVT. Foto: cortesía.

Corolla SE CVT

  • Pantalla Táctil 8"
  • Transmisión CVT con 10 cambios
  • Espejos con desempañador
  • Barra estabilizadora
  • Paletas de cambio al volante
  • Rines de aluminio 17"
  • Parrilla frontal negro brillante tipo panal
  • Luces diurnas (DRL) con tira LED en faros y facia
  • Alerón
  • Precio: $541,500 pesos.

Toyota Corolla SE CVT. Foto: cortesía.

Corolla LE HEV

  • Apple CarPlay y Android Auto
  • Cámara de reversa
  • Rines de aluminio 15" con tapón
  • Faros BI-LED
  • Precio: $509,300 pesos.

Toyota Corolla LE HEV. Foto: cortesía.

Corolla XLE HEV

  • Potencia Total del Sistema Híbrido 138HP
  • Android Auto y Apple CarPlay (Inalámbricos)
  • 4 modos de manejo: ECO/NORMAL/SPORT/EV
  • Pantalla de Información Múltiple de 12.3"
  • Rines de Aluminio de 16"
  • Toyota Safety Sense 3
  • Quemacocos
  • Precio: $561,300 pesos.

Toyota Corolla XLE HEV. Foto: cortesía.

Opciones de financiamiento y planes disponibles

Para facilitar su compra, Toyota Financial Services ofrece varios esquemas que se adaptan al perfil de cada cliente. A continuación, dejamos un listado con los planes de compra.

  • Plan Renueva, con un enganche desde el 10% del valor total del auto y mensualidades a 24, 36 o 48 meses. Al finalizar el plazo, el conductor puede renovar su contrato con un modelo más reciente o liquidar el saldo final equivalente al 35% del valor del vehículo.
  • Plan Tradicional, que también permite iniciar con un enganche del 10%, pero con pagos mensuales iguales durante todo el crédito.
  • Plan Balloon ofrece mensualidades más bajas durante el periodo del préstamo, aunque con un pago mayor al concluirlo.
  • Plan Anualidades, ideal para quienes tienen ingresos variables, ya que mantiene pagos reducidos mes con mes, con cuotas más altas una vez al año, cuando suelen recibirse bonos o ingresos extraordinarios.

Comparativa y valor frente a otros sedanes

El Toyota Corolla 2026 se mantiene como uno de los sedanes con mejor relación entre precio, durabilidad y valor de reventa. Frente a competidores directos como el Honda Civic, Mazda 3 o Nissan Sentra, destaca por su sistema híbrido eficiente, su paquete de seguridad avanzada y el respaldo de mantenimiento de la marca japonesa.

Además, su nueva arquitectura TNGA le otorga un desempeño más sólido en carretera y una sensación de conducción más precisa, cualidades que fortalecen su posición dentro del segmento de los compactos medianos.

Con su diseño renovado, tecnología de punta y planes de financiamiento accesibles, el Toyota Corolla 2026 se consolida como una de las opciones más completas para quienes buscan un sedán confiable sin sacrificar estilo ni rendimiento. Si estabas esperando el momento ideal para cambiar de auto, quizá este sea el año perfecto para subirte al volante del nuevo Corolla.

Toyota Corolla 2026. Foto: cortesía.