Tlalpujahua, Michoacán, el lugar de la eterna Navidad; qué hacer

Vive la magia navideña todo el año en Tlalpujahua, Michoacán, el Pueblo Mágico famoso por sus esferas y su encanto colonial

Por: Mariana Elías

Enclavado en las montañas del norte de Michoacán, Tlalpujahua es uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de México, conocido como “El lugar de la eterna Navidad”. Sus calles empedradas, y sus coloridas esferas de vidrio lo convierten en un destino perfecto para visitar en cualquier época del año, especialmente durante la temporada navideña.

Tlalpujahua tiene también espacios llenos de naturaleza y diversión, como el parque nacional Rayón conocido popularmente como Campo del Gallo o incluso conocer la presa Brockman y dejarse asombrar por los paisajes alrededor.

En esta guía te contamos por qué Tlalpujahua es famoso por su espíritu navideño, qué hacer durante tu visita y algunos consejos para aprovechar al máximo tu viaje.

¿Por qué Tlalpujahua es conocido como el Pueblo de la Eterna Navidad?

Tlalpujahua se ha ganado el título de “El Pueblo de la Eterna Navidad” gracias a su tradicional elaboración artesanal de esferas navideñas de vidrio soplado, una actividad que da trabajo a miles de familias locales.

Cada año, durante la Feria de la Esfera, artesanos muestran sus piezas únicas en más de 400 stands donde los visitantes pueden comprar adornos, participar en talleres y observar el proceso artesanal que ha convertido a Tlalpujahua en un referente internacional.

La magia navideña está presente todo el año: sus tiendas exhiben esferas, guirnaldas y figuras decorativas incluso en pleno verano. Además, su historia minera y su belleza colonial hacen de este Pueblo Mágico un sitio con identidad propia y una atmósfera festiva permanente.

El Pueblo Mágico de la eterna Navidad está en Michoacán. Foto: Cortesía.

¿Qué hacer y qué lugares visitar en Tlalpujahua, Michoacán?

Además de disfrutar del ambiente navideño, Tlalpujahua ofrece una amplia variedad de actividades culturales y naturales que encantan a los visitantes. Estos son algunos imperdibles:

  • La Plaza Mayor: Es el punto de reunión del pueblo y está rodeada por el Palacio Municipal y los portales.

Plaza Mayor Tlalpujahua, Michoacán Foto: Cortesía

  • Santuario de Nuestra Señora del Carmen: Por las noches presenta un espectáculo de luces. Su fachada es barroca y contrasta su torre de tres cuerpos en color rosa. En el interior, te deslumbraras con su impresionante decorado con motivos florales y vegetales y sus bellos retablos.

Santuario de Nuestra Señora del Carmen, Tlalpujahua Foto: Cortesía

  • Jardín Zaragoza: Cuenta con una bella fuente y un original quiosco octagonal y es el lugar para sentir el ambiente tranquilo y relajado de Tlalpujahua.

Jardín Zaragoza, Tlalpujahua, Michoacán

  • Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe: Cuenta con una bella representación de la Virgen de Guadalupe de Miguel Cabrera en el altar mayor.
  • Museo Hermanos López Rayón: Ubicado en la antigua casa natal de estos líderes del movimiento de la Independencia. El museo narra la vida y obra de estos personajes históricos y muestra piezas y fotos del pasado minero del pueblo.

Museo Hermanos López Rayón, Tlalpujahua Foto: Cortesía

  • La Mina Las Dos Estrellas: Está a tan sólo 1.5 kilómetros de Tlalpujahua. Actualmente, es un museo de sitio donde se muestran las edificaciones y los talleres de mantenimiento originales. Puedes visitarlo en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

La Mina Las Dos Estrellas, Tlalpujahua, Michoacán. Foto: Cortesía

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tlalpujahua, Michoacán?

Tlalpujahua se sitúa al noroeste del estado de Michoacán, limita al norte con Contepec, al este y sur con el Estado de México y, al oeste con Senguio y Maravatío? Se localiza a tres horas desde la Ciudad de México.

Si sales en auto desde la Ciudad de México:

  • Sigue por Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. Insurgentes Nte. y México 85 hacia Autopista México - Pachuca/México 85D en Urbana Ixhuatepec, Ecatepec de Morelos.
  • Continúa por México 57D, Arco Nte. y México 15D hacia Michoacán Epitácio Huerta - Tlalpujahua de Rayón/Carr. Estatal 2 en Michoacán. Toma la salida en dirección a Tlalpujahua de México 15D.
  • Dirígete por Michoacán Epitácio Huerta - Tlalpujahua de Rayón hacia M Ocampo en Centro, Tlalpujahua de Rayón.

N te pierdas la oportunidad de visitar Tlalpujahua, Michoacán. Foto: Cortesía.