¿Quién es el dueño de Bimbo? La panadera más famosa de México en el mundo

Ninguna empresa mexicana ha alcanzado tal presencia internacional como Grupo Bimbo. Te compartimos su historia y te contamos quién es su dueño

Por: Raúl Durán

Si de pan hablamos, ninguna empresa mexicana ha alcanzado tanto renombre a nivel internacional como Bimbo. Con más de 70 años de historia, esta compañía ha pasado de generación en generación en la familia Servitje, manteniendo su legado.

Así nació Grupo Bimbo

Para conocer el origen de Grupo Bimbo, tenemos que viajar muchos años atrás, a la década de  1930, que es cuando Lorenzo Servitje se hace cargo de la Pastelería El Molino, la cual había sido fundada en 1928 por su padre, un inmigrante catalán, asociado con los señores Bonet y Tinoco.

En 1945, Lorenzo Servitje, quien contaba con estudios de contador público en la UNAM, funda Panificación Bimbo junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, la cual comenzó dedicándose a la fabricación de pan de caja.

Don Lorenzo fue el primer gerente de Bimbo, de 1945 a 1936. Luego fungió como director y presidente de Grupo Bimbo SA de CV de 1936 a 1982, dedicándose desde entonces y hasta el año de 1994 a continuar como presidente del Consejo de Administración.

Don Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo y figura clave en la historia de la empresa. Foto: Especial

¿Quién dirige Grupo Bimbo en la actualidad?

Antes de ahondar en el valioso legado de Grupo Bimbo, dejemos en claro que la familia Servitje se ha mantenido a cargo de la empresa, y es Daniel Servitje Montull, hijo de Don Lorenzo, quien actualmente es el presidente ejecutivo de la compañía, haciéndose cargo de liderarla y consolidar su expansión a nivel internacional.

Daniel Servitje, de 66 años de edad, estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, además de contar con una maestría en Administración de Negocios en la Stanford University Graduate School of Business en Estados Unidos.

Daniel Servitje, hijo de Don Lorenzo y presidente ejecutivo de Grupo Bimbo en la actualidad. Foto: Especial

Antes de convertirse en presidente ejecutivo de Bimbo en 2024, donde sucedió a su tío Roberto Servitje tras su fallecimiento, ocupó diversos puestos en la empresa familiar, llegando a ser director general en 1997, presidente del consejo en 2013.

Con él al frente de la compañía, Grupo Bimbo afianzó su expansión a nivel internacional, al punto de que hoy en día distribuye sus productos en 35 países, los cuales incluyen pan de caja, pan dulce, bollería, pastelitos, galletas pan tostado, tortillas, botanas saladas y mucho más.

Grupo Bimbo distribuye sus productos en más de 30 países. Foto: Especial

A pesar de que la familia Servitje es clave en la fundación y el control de las operaciones de Grupo Bimbo, se trata de una empresa pública que cotiza en el mercado de valores nacional, por lo que no tiene un solo dueño

En ese sentido, el control de la compañía también se distribuye entre sus diversos accionistas, entre quienes se encuentran Normaciel SA de CV y Promociones Monser SA de CV, entre otros.

Por otra parte, recientemente se dio a conocer el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general (CEO) de Grupo Bimbo, quien cuenta con el respaldo de Daniel Servitje para encabezar las operaciones de la compañía.

“Cuenta con una trayectoria orientada a resultados y una sólida experiencia operativa. Estoy seguro de que su liderazgo impulsará la siguiente etapa de crecimiento para la compañía”, afirmó Servitje sobre el nuevo CEO.

Bimbo cuenta con más de 132 mil trabajadores, quienes son clave en sus operaciones. Foto: Cortesía

Además del liderazgo de Servitje, Bimbo no sería la gran empresa que es si no fuera por su inmensa fuerza laboral, ya que tiene alrededor de 132 mil colaboradores, la gran mayoría de ellos con puestos a nivel operativo, es decir, vendedores y operadores.

Durante 2024, Grupo Bimbo reportó ingresos netos por 408 mil 835 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual del 2.1%, y que nos da una idea de la gran importancia que tiene esta empresa a nivel internacional.

Temas de esta nota