¿Cuánto aumentará la Pensión del Bienestar en 2026?

Muchos adultos mayores que reciben este apoyo económico se preguntan cuánto incrementará la Pensión del Bienestar para 2026

Por: Raúl Durán

Millones de adultos mayores en México reciben la Pensión del Bienestar, un apoyo económico de $6 mil 200 pesos que se entrega de forma bimestral para ayudarles en sus gastos. Por ello, una pregunta que muchos beneficiarios se hacen es de cuánto será el aumento del apoyo en 2026.

Desde que inició el programa en 2019, la Pensión del Bienestar ha incrementado cada año, ajustándose a la inflación y el incremento al salario mínimo, llegando a aumentar en 417% desde su inicio.

¿Hay aumento en la Pensión Bienestar?

En 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la Pensión del Bienestar tendría ajustes cada año, superiores a la inflación, con el fin de garantizar que el dinero alcance para cubrir los gastos básicos de los adultos mayores.

De igual manera, en el plan de gobierno "100 pasos para la transformación", presentado en octubre de ese mismo año, se establece que los aumentos a la Pensión del Bienestar estarán garantizados hasta 2030.

Los aumentos a la Pensión Bienestar están garantizados hasta 2030. Foto: Cortesía

Esto significa que sí habrá un incremento en el apoyo económico a partir de 2026. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar no ha dado información oficial sobre de cuánto sería el aumento para el próximo año.

Si consideramos que el monto actual de la pensión es de $6 mil 200 pesos bimestrales, de volverse realidad la promesa de que el aumentos sería "poquito más de la inflación", el nuevo monto de la Pensión Bienestar podría ser de $6 mil 400 pesos bimestrales, aproximadamente.

Sin duda, este aumento representa un alivio para el bolsillo de muchas personas adultas mayores en México, quienes gracias a la Pensión del Bienestar, pueden cubrir gastos en alimentación, medicamentos, transporte y servicios básicos.

Millones de adultos mayores reciben ayuda a través de la Pensión Bienestar. Foto: Cortesía

Requisitos para la Pensión del Bienestar

  • Tener 65 años o más cumplidos al momento del registro.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización, con residencia en el país.
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a 6 meses).
  • Número de teléfono de contacto (celular y casa).