El depósito de noviembre–diciembre será el último del año, por lo que el próximo pago se realizará en enero de 2026
Por: Faviola Manjarrez
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa siendo uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este apoyo económico tiene como objetivo garantizar un ingreso básico y digno a las personas mayores de 65 años, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades esenciales.
Durante 2025, millones de beneficiarios en todo el país recibirán sus depósitos bimestrales de manera puntual. A continuación, te contamos cuándo se realizarán los pagos de noviembre, cuáles son los requisitos para recibir el apoyo y qué debes hacer si tu tarjeta necesita un cambio de NIP o está por vencer.
Calendario probable de pagos de la Pensión del Bienestar noviembre 2025
El último pago del año correspondiente al bimestre noviembre–diciembre 2025 está programado para realizarse de manera escalonada, iniciando el lunes 3 de noviembre. A continuación, el calendario tentativo según la letra inicial del primer apellido:
- Lunes 3 de noviembre: A
- Martes 4 de noviembre: B
- Miércoles 5 de noviembre: C
- Jueves 6 de noviembre: C
- Viernes 7 de noviembre: D, E, F
- Lunes 10 de noviembre: G
- Martes 11 de noviembre: G
- Miércoles 12 de noviembre: H, I, J, K
- Jueves 13 de noviembre: L
- Viernes 14 de noviembre: M
- Martes 18 de noviembre: M
- Miércoles 19 de noviembre: N, Ñ, O
- Jueves 20 de noviembre: P, Q
- Viernes 21 de noviembre: R
- Lunes 24 de noviembre: R
- Martes 25 de noviembre: S
- Miércoles 26 de noviembre: T, U, V
- Jueves 27 de noviembre: W, X, Y, Z
Este calendario es tentativo y puede sufrir ajustes. La confirmación oficial será emitida por la Secretaría del Bienestar.
Cuándo se confirmará oficialmente el calendario de pagos
Tradicionalmente, la Secretaría del Bienestar publica el calendario oficial un día antes o el mismo día en que inician los depósitos.
Dado que el 1 y 2 de noviembre caen en fin de semana, se espera que la titular, Ariadna Montiel Reyes, anuncie la programación oficial el lunes 3 de noviembre por la mañana.
¿Habrá aguinaldo con la Pensión del Bienestar en noviembre 2025?
Lamentablemente, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar y del programa Mujeres con Bienestar no recibirán aguinaldo este año.
Esto se debe a que este pago extra aplica únicamente para trabajadores activos o jubilados conforme a la Ley Federal del Trabajo, y no a beneficiarios de programas sociales.
Sin embargo, muchos adultos mayores que además reciben pensión del IMSS o ISSSTE sí obtendrán ese pago adicional junto con el apoyo del Bienestar.
Triple pago para algunos adultos mayores en noviembre
Los pensionados del ISSSTE y los inscritos en la Ley 73 del IMSS tendrán un doble ingreso en noviembre (pensión mensual + aguinaldo).
A esto se suma el depósito de $6,200 pesos correspondiente a la Pensión del Bienestar, por lo que varios beneficiarios recibirán tres pagos casi simultáneos en el penúltimo mes del año.
Requisitos para registrarse o actualizar datos en la Pensión del Bienestar
Para acceder o continuar recibiendo este apoyo, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- Acta de nacimiento reciente.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Llenar y entregar el Formato Único de Bienestar en los módulos correspondientes.
- Cumplir con estos requisitos garantiza el acceso oportuno al depósito bimestral y evita retrasos o suspensiones en el apoyo.
Por qué debes cambiar el NIP de tu Tarjeta Bienestar
El cambio de NIP es esencial, especialmente cuando la tarjeta es nueva o se reemplaza por robo o extravío.
No modificarlo puede ocasionar un bloqueo temporal del acceso a la cuenta, impidiendo realizar retiros o compras.
Además, el NIP predeterminado no es seguro, ya que puede ser conocido por terceros. El Banco del Bienestar recomienda crear un NIP personalizado y confidencial para proteger tus recursos.
si no cambias el NIP a tiempo, tu dinero no se pierde; el depósito queda retenido hasta que realices el cambio.
Cómo cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar en cajero automático
- Inserta tu tarjeta en un cajero del Banco del Bienestar.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP”.
- Ingresa tu nuevo NIP de cuatro dígitos.
- Confírmalo ingresándolo nuevamente.
- Espera la confirmación del sistema y guarda tu comprobante.
Consulta tu saldo de la Tarjeta del Bienestar desde el celular
Si quieres revisar tu saldo o confirmar si ya te depositaron, sigue estos pasos:
- Descarga la app del Banco del Bienestar (Play Store o App Store).
- Acepta los términos y condiciones.
- Ingresa tu número de celular.
- Escribe los 26 números de tu tarjeta y tu NIP.
- Crea y confirma una contraseña.
- En el menú principal, selecciona “Consultar saldo”.
Cómo ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana
- Ingresa al Directorio de Sucursales del Banco del Bienestar https://www.gob.mx/bancodelbienestar
- Permite el acceso a tu ubicación o introduce tu colonia o municipio.
- El sistema te mostrará la sucursal más cercana a tu domicilio.
Revisa la fecha de vencimiento de tu tarjeta
Cada tarjeta tiene una fecha de vencimiento (por ejemplo, 05/29). El primer número indica el mes y el segundo el año. En este ejemplo, la tarjeta dejará de funcionar a partir de junio de 2029.
El Banco del Bienestar advierte que una tarjeta vencida impide recibir depósitos. Si tu plástico está por caducar, acude a una sucursal para tramitar una reposición antes de la fecha límite.
Pensión del Bienestar: cuántos pagos restan en 2025
El depósito de noviembre–diciembre será el último del año, por lo que el próximo pago se realizará en enero de 2026, ya con un posible aumento en el monto, conforme al ajuste anual anunciado por el Gobierno Federal.