Los beneficiarios de INAPAM adheridos al programa Vinculación Productiva recibirán aguinaldo y prestaciones de ley; te explicamos cómo aplicar
Por: Karina Valdez
El Gobierno de México, a través del INAPAM y la Ley Federal del Trabajo, confirmó que los adultos mayores con credencial vigente podrán recibir aguinaldo en 2025 si forman parte del programa de Vinculación Productiva. Este beneficio garantiza un ingreso adicional a fin de año, reforzando la seguridad económica de los mayores de 60 años.
El programa Vinculación Productiva permite a los adultos mayores reingresar al mercado laboral y acceder a prestaciones laborales, incluyendo aguinaldo, prima vacacional y seguro social. Conocer los requisitos y el proceso de inscripción es fundamental para quienes buscan aprovechar este beneficio y mejorar su calidad de vida.
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre el aguinaldo?
Según la Ley Federal del Trabajo y el INAPAM, los adultos mayores que participan en el programa Vinculación Productiva tienen derecho a recibir aguinaldo en 2025, equivalente al menos a 15 días de salario.
Este pago forma parte de las prestaciones que deben recibir los trabajadores activos y no aplica para quienes ya reciben la Pensión del Bienestar.
Además del aguinaldo, los beneficiarios acceden a otros derechos laborales, como seguro social y prima vacacional, consolidando un esquema que les brinda estabilidad económica y respaldo legal mientras participan en actividades productivas o voluntarias.
Requisitos para recibir el aguinaldo con la credencial INAPAM
Para obtener este beneficio, los adultos mayores deben cumplir ciertos requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Presentar su credencial INAPAM vigente.
- Contar con una identificación oficial (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud del IMSS/ISSSTE).
- Completar la solicitud de inclusión social.
Posteriormente, deben realizar una entrevista con promotores de Vinculación Productiva, quienes orientan a cada persona para elegir la actividad laboral o voluntaria más adecuada a su perfil. Es importante destacar que algunas empresas pueden solicitar requisitos adicionales según la posición ofrecida.
¿Cómo y cuándo se entregará el aguinaldo a los adultos mayores?
El proceso para recibir el aguinaldo inicia al incorporarse al programa Vinculación Productiva, tras completar la solicitud, la entrevista y la selección de la actividad laboral. Una vez finalizado, los adultos mayores pueden incorporarse al empleo elegido y recibir su sueldo base junto con prestaciones de ley, incluyendo el aguinaldo.
En 2025, el salario mínimo garantizado dentro del programa es de $8,364 pesos mensuales, lo que asegura un ingreso estable y seguro. Además, los beneficiarios que aún no tengan la credencial INAPAM pueden tramitarla gratuitamente en los módulos de atención, presentando documentación básica como:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía reciente.