¿Cuánto gana un trabajador del SAT en 2025? Sueldos actualizados por puesto y nivel

Descubre cuánto gana un empleado del SAT, qué prestaciones recibe y cómo puedes ingresar a una de las instituciones mejor valoradas del gobierno federal

Por: Karina Valdez

La estabilidad y los beneficios que ofrece el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo convierten en uno de los organismos más atractivos para trabajar dentro del gobierno mexicano. Más allá de ser la institución encargada de recaudar impuestos y garantizar el cumplimiento fiscal, sus empleados disfrutan de sueldos competitivos y oportunidades de crecimiento profesional.

De acuerdo con información pública actualizada a 2025, los ingresos en el SAT varían según el puesto, nivel jerárquico y antigüedad del trabajador. Desde personal administrativo hasta directores de área, las remuneraciones reflejan la alta responsabilidad que implica manejar recursos e información fiscal del país.

¿Cuáles son los salarios según puesto y nivel jerárquico?

El salario de un trabajador del SAT depende del cargo que desempeñe.

  • Un auxiliar administrativo percibe en promedio entre $4,000 y $12,000 pesos mensuales. 
  • Un verificador fiscal puede ganar de aproximadamente $13,000 pesos al mes.
  • Los auditores y analistas especializados, ganan aproximadamente entre $12,000 y $17,000 pesos mensuales.
  • Un agente bilingüe puede llegar a ganar $24,000 pesos al mes.

Por su parte, los jefes de departamento reciben aproximadamente de $8,000 pesos a $34,000 pesos mensuales y los directores de área pueden alcanzar sueldos de hasta $90,000 o más, dependiendo de la región y la experiencia.

Conoce el sueldo de algunos puestos de trabajo del SAT. Foto: cortesía.

Prestaciones y beneficios laborales del SAT

Además de sueldos competitivos, los empleados del SAT disfrutan de prestaciones superiores a las de ley, como:

  • Seguro médico integral.
  • Fondo de ahorro.
  • Vales de despensa.
  • Aguinaldo de hasta 40 días.
  • Primas vacacionales.
  • Capacitación continua.
  • Programa de separación voluntaria.

También cuentan con estabilidad laboral y acceso a programas de bienestar social, lo que hace que los empleos en esta institución sean muy valorados.

Descubre que beneficios tienen los trabajadores del SAT. Foto: cortesía.

Oportunidades de crecimiento y proceso de ingreso

Ingresar al SAT requiere cumplir con requisitos específicos, como contar con estudios afines a contaduría, derecho o administración, y aprobar un proceso de selección que incluye evaluaciones técnicas y de honestidad. Los trabajadores pueden ascender a puestos de mayor responsabilidad a través de concursos internos y capacitaciones.

El organismo ofrece un entorno de trabajo orientado al mérito, la profesionalización y la transparencia. Por ello, cada año cientos de aspirantes buscan formar parte de sus filas, motivados por la posibilidad de una carrera estable y bien remunerada dentro del sector público.

El SAT ofrece la oportunidad de crecimiento. Foto: cortesía.