¿Cuánto cuesta una casa recuperada de invasores en Baja California?

Infonavit ofrece la opción de comprar casas recuperadas de "invasores" a precios más accesibles que si se trata de un inmueble nuevo en el mercado

Por: Raúl Durán

En México existen algunas alternativas para adquirir vivienda a precios más accesibles, y una las opciones que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es comprar casas recuperadas de "invasores".

Se les llama casas "invadidas" a aquellas viviendas adquiridas por crédito Infonavit que fueron habitadas o tomadas por un tercero sin el consentimiento del legítimo propietario. En ocasiones, estas casas son recuperadas y puestas nuevamente en venta, a un precio más bajo que si se tratara de un inmueble nuevo.

Al recuperar y vender casas que fueron "invadidas", el Infonavit revitaliza y aprovecha los espacios residenciales que se encuentran en estado de abandono. En el país, se tiene registro de unas 168 mil viviendas con estas irregularidades, de las cuales 145 mil están ocupadas, según datos del instituto.

Si estás en busca de una nueva casa en Baja California y has considerado la opción de adquirir una vivienda recuperada, seguro te preguntas cuánto cuesta una de estas casas y cómo es posible adquirirla.

El precio de una casa recuperada en Baja California es algo que varía, al igual que en el resto del país, ya que se determina por varios factores como la condición del inmueble, ubicación, acceso a servicios, entre otros.

Las casas recuperadas suelen tener precios más bajos en el mercado inmobiliario.

¿Cuánto cuesta una casa recuperada en Baja California?

Tomemos en cuenta que Baja California se alza como el quinto estado con mayor costo de vivienda en el país, de acuerdo con el Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Al cierre de marzo de 2025, el costo promedio de una casa se ubicaba en $2 millones 272 mil 653 pesos.

Como mencionamos, las casas recuperadas suelen tener precios más accesibles que las viviendas nuevas en el mercado inmobiliario, llegando a reducir su precio en hasta un 60% en algunos casos, generalmente a través de subastas o ventas directas. 

Esto significa que, si una vivienda con costo promedio en Baja California tiene el 60% de rebaja que implicaría su condición de recuperada, tendría un precio aproximado de  $1.3 millones de pesos, es decir, más de la mitad de su precio original.

Comprar una casa recuperada puede ser una opción más accesible económicamente. Foto: Pixabay

Sin embargo, no hay un precio fijo para las viviendas recuperadas, por lo que esto sólo es para hacernos una idea aproximada. Para saber realmente cuánto te costaría una casa recuperada, lo mejor será consultar con Infonavit, si la compra se realiza a través de este crédito, o con la institución que brinde el financiamiento.

Requisitos para adquirir casas recuperadas con Infonavit

Para adquirir una casa recuperada con crédito Infonavit, es necesario cumplir con algunos requisitos como:

  • Ser derechohabiente de Infonavit.
  • Contar con el puntaje mínimo requerido.
  • Tener al día los pagos de aportaciones patronales al Infonavit.
  • Presentar los documentos solicitados, como CURP, RFC, comprobantes de ingreso y domicilio, etc.

Infonavit ofrecerá créditos a "invasores"

Para quienes se encuentran ocupando una vivienda de forma irregular y deseen adquirirla, el Infonavit prepara un programa que permitirá adquirirlas a precios accesibles, con el objetivo de que no haya más desalojos y miles de personas puedan regularizar sus papeles para tener un patrimonio propio.

De igual manera, el Infonavit tiene planeado rehabilitar cerca de 25 mil viviendas que se encuentran deshabitadas y/o vandalizadas en todo el país, con el fin de que puedan ser adquiridas nuevamente con esquemas de crédito accesibles.